El director indicó que hay una avalancha de solicitudes de miles de colombianos que por múltiples motivos solicitan movilizarse entre diferentes ciudades.
Diferencias entre Avianca y Gobierno por venta de tiquetes
En la mañana de este viernes, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, se refirió al anuncio de Avianca sobre comenzar a vender pasajes a partir del 11 de mayo. Dijo que solo el Gobierno Nacional dará los anuncios para autorizar vuelos.
El director indicó que “hay una avalancha de solicitudes de miles de colombianos que por múltiples motivos solicitan movilizarse entre diferentes ciudades, entonces eso tiene que ser tenido en cuenta y es lo que está evaluando el Gobierno”.
Cabe recordar que en la noche del jueves, Avianca habilitó en su página web la venta de pasajes programados a partir de la fecha estimada por el Gobierno Nacional para levantar el aislamiento social obligatorio.
La aerolínea hizo énfasis en que solo se cobraría el 5 por ciento del IVA y que no habría penalidad en caso de requerirse cambiar itinerarios.
Vea También: Superintendencia de Salud pide intervenir hospital San Rafael, de Leticia
Las rutas habilitadas por Avianca son: Bogotá-Medellín, Medellín-Bogotá, que contará con tres vuelos diarios; Bogotá-Cartagena, Cartagena-Bogotá, con dos vuelos al día; Bogotá-Cali, Cali-Bogotá, con dos viajes; Bogotá-Barranquilla, Barranquilla-Bogotá, dos vuelos al día; Bogotá-Santa Marta, Santa Marta-Bogotá, un trayecto diario; Medellín-Cali, Cali-Medellín, dos viajes al día y Medellín-Barranquilla, Barranquilla-Medellín, un vuelo diario.
Por su parte, el presidente Iván Duque, aseguró horas después que ninguna aerolínea en el país está habilitada para empezar a vender pasajes.
“Fui avisado ayer en la noche que algunas aerolíneas estaban empezando a vender tiquetes aéreos, quiero ser claro: Ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en Colombia después del 11 de mayo”.
Explicó además que frente al tráfico aéreo nacional “hemos sido claros que aquí hay un aislamiento preventivo que va hasta mayo, pero también lo dije que durante la emergencia sanitaria no se va a reestablecer el transporte aéreo nacional. Vamos a trabajar con el Ministerio de Transporte para establecer los protocolos, definir las condiciones”.
Por medio de un comunicado de prensa, la Presidencia de la República dio a conocer nuevas medidas para ayudar a las aerolíneas que en Colombia están teniendo dificultades económicas por la emergencia.
Entre los anuncios se dispuso la reducción del IVA al transporte aéreo y al combustible de aviación del 19 % al 5 % hasta el 31 de diciembre de 2021, la suspensión del cobro por servicio de parqueo de aeronaves en los aeropuertos del país y la celebración de acuerdos de pago por sumas adeudadas a la Aerocivil.
Se ratificó además que las aerolíneas quedan autorizadas a realizar los reembolsos a los usuarios en servicios prestados durante el tiempo que dure la emergencia y hasta por un año más.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.