Formulario de búsqueda

-
Viernes, 27 Octubre 2017 - 6:33pm

Dictan detención domiciliaria a vinculados en 'Panamá Papers'

La juez aseguró que pese a recibir esta medida de detención, los imputados continúan vinculados al proceso.

Colprensa
La medida se tomó bajo el argumento “que los capturados hicieron el pago de unos impuestos, en lo cual se evidencia que tienen la voluntad de querer reparar al Estado y posiblemente a las víctimas”.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Juez 59 con función de Control de Garantías dictó detención domiciliaria a los cinco implicados en el denominado caso de los ‘Panamá Papers’, donde se habrían generado actividades ilegales por parte de la firma de abogados panameña Mossack-Fonseca.

Las personas cobijadas con esta medida son Luz Mary Guerrero y Jorge Humberto Sánchez Amado, representante legal y revisor fiscal de Efectivo Ltda., y Circulante S.A.; Sara Guavita Moreno, representante legal suplente de Servientrega S.A; el ecuatoriano Juan Esteban Arellano Rumazo, representante legal de la firma Mossack Fonseca & Co. Colombia; y Martha Inés Moreno, contadora de Efectivo Ltda.

La medida se tomó bajo el argumento “que los capturados hicieron el pago de unos impuestos, en lo cual se evidencia que tienen la voluntad de querer reparar al Estado y posiblemente a las víctimas”.

La delegada del Consejo Superior de la Judicatura “ordenó librar las boletas de detención ante los centros carcelarios La Modelo y el Buen Pastor, para que allí se realicen los trámites correspondientes y se procedan a trasladar a los ciudadanos a sus domicilios, no sin antes advertirles que deberán firmar un compromiso donde confirman que no cambiarán de lugar de residencia y se comprometen a asistir a todas las diligencias que sean impuestas por la justicia”.

La juez aseguró que pese a recibir esta medida de detención, los imputados continúan vinculados al proceso.

La investigación

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, la firma Mossack Fonseca “ofreció dentro de sus servicios, entre los años 2010 y 2016, un elaborado entramado financiero y societario, el cual tenía por objeto vender facturas falsas a empresas colombianas por parte de sociedades en el exterior”.

"Se identificó que esas catorce sociedades, usando los servicios que les ofrecía Mossack Fonseca, firmaron contratos de prestación de servicios con sociedades del exterior, a sabiendas que esos servicios no se prestarían”, dijo el fiscal delegado.

En medio de la diligencia judicial, que completó tres semanas, el fiscal del caso reveló apartes de los correos electrónicos que involucran a Juan Esteban Arellano Rumazo, de nacionalidad ecuatoriana en el ilícito.

El delegado de la Fiscalía argumentó su teoría, incluso conociendo la postura de Arellano Rumazo, sobre su total desconocimiento de los hechos. “Según lo que escuché en los medios de comunicación no conozco sobre el servicio de refacturación, ni es parte del portafolio de Mossack Fonseca”.

Así mismo, reveló, en una presentación, los correos electrónicos entre Martha Moreno y Arellano Rumazo, donde el segundo le confirmaba que la firma panameña tenía “la capacidad y experiencia para manejar la transacción por los ocho millones de dólares”.

De acuerdo con el fiscal, Arallano Rumazo le habría dado garantías a Martha Moreno sobre el servicio que le brindaría Mossack Fonseca. “Tenemos la capacidad de usar dos o cuatro compañías en jurisdicciones de Panamá o Reino Unido. Ustedes son los que definirán cuál es la mejor alternativa”, decía, presuntamente, el ecuatoriano en el correo.

El fiscal del caso explicó que Mossack Fonseca ofrecía sus servicios de “asesoramiento, acompañamiento y soporte en torno a lo jurídico y tributario. Pondríamos a disposición los mejores expertos de la fiduciaria para que lideren esta operación y nos garanticen que sea un éxito”.

Luego de exponer parte del material probatorio contra el ecuatoriano, el fiscal precisó que “los correos demuestran que él sí sabía de la refacturación”.

Los delitos que les imputaron

A Luz Mary Guerrero le imputaron los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

Martha Moreno fue imputada por los delitos de falsedad ideológica, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Al ecuatoriano Juan Esteban Arellano Rumazo le imputaron falsedad ideológica en documento privado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

A Sara Guavita le imputaron falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.

A Jorge Humberto Sánchez lo imputaron por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa agravada, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.