El joven violó las medidas sanitarias, delito contemplado en el Código Penal.
Detención domiciliaria a joven con COVID-19 que viajó de Bogotá a Cartagena

Luego de que este jueves, 16 de abril, la Fiscalía General de la Nación le imputara cargos a un joven tras presuntamente desatender la cuarentena ordenada por el Gobierno Nacional, se conoció que este deberá acatar la detención domiciliaria mientras dure la emergencia viral.
Según Enrique Del Río González, abogado y vocero de la familia del joven, la diligencia judicial se realizó el miércoles de manera virtual y en esta se le imputaron cargos por violación a medidas sanitarias y propagación de epidemia.
El mencionado se convirtió en noticia tras trasladarse de Londres a Bogotá y luego viajar a Cartagena siendo positivo para coronavirus, violando las medidas sanitarias, delito contemplado en los artículos 368 y 369 del Código Penal. El primero dice que “el que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”, mientras que le segundo establece que “el que propague la epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a diez (10) años”.
El caso generó dudas sobre los controles que se hacen en las terminales aéreas y la responsabilidad que debe tener cada ciudadano para contener la enfermedad.
Cabe recordar que el pasado 17 de marzo, se conoció el caso del cual el director del Dadis, Álvaro Fortich, manifestó que la Secretaría de Salud de Bogotá constató en una de sus rondas habituales que el joven no se encontraba en su sitio de aislamiento en la capital, violando todos los protocolos y normas establecidas.
De otro lado, Enrique Del Río contó a este medio que el joven llegó de Londres a Bogotá en el vuelo de Avianca AV121 a las 4 a.m. el viernes 13 de marzo, con buen estado de salud y sin presentar ningún síntoma de la enfermedad.
Sin embargo, decidió hacerse el examen para descartar la presencia del coronavirus antes de viajar a Cartagena, su destino final y donde tiene su residencia permanente.
Un día después, Seguros Bolívar, su medicina prepagada, le realizó la prueba para COVID-19, pero 24 horas después al no obtener los resultados del examen, el chico voló hacia Cartagena, convencido de no ser portador del virus, pero el lunes 16 de marzo, le informaron que la prueba había arrojado positivo.
Al conocer el resultado se notificó inmediatamente al Dadis como lo establece el protocolo actuando con absoluta responsabilidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.