Los cadáveres fueron encontrados por los bomberos que, al mediodía del domingo, llegaron para atender un llamado de emergencia.
Detalles del incendio que resultó un doble homicidio
![Las cámaras de seguridad de la portería y el ascensor del edificio San Pietro, en el barrio Laureles de Medellín, son la pieza clave que examinan las autoridades Pixabay / Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/23/imagen/pual.jpg)
Las cámaras de seguridad de la portería y el ascensor del edificio San Pietro, en el barrio Laureles de Medellín, son la pieza clave que examinan las autoridades para encontrar al responsable del asesinato de dos mujeres, ocurrido el pasado domingo.
Aunque buena parte de la investigación se mantiene bajo reserva, se pudo establecer mediante fuentes policiales, que el agresor era cercano a las víctimas, ya había estado en el edificio y que, al parecer, había tratado de ingresar llevando un ramo de flores.
Los cadáveres de Doris Ligia Ochoa Jaramillo y María Carolina Lariccia Ochoa —madre e hija—fueron encontrados por los bomberos que, al mediodía del domingo, llegaron para atender un llamado de emergencia.
María Carolina había sido apuñalada en el pecho, mientras que su madre tenía heridas mortales en el antebrazo y el tórax. Ninguna de las dos sufrió lesiones considerables producto de las llamas y su fallecimiento se produjo poco antes del incendio, de acuerdo con reportes judiciales.
Millonaria recompensa
El coronel Pablo Ferney Ruiz, subcomandante de la Policía Metropolitana, reportó que los investigadores están analizando otros materiales probatorios encontrados en la escena del crimen.
“Estamos ofreciendo hasta $20 millones por información que nos permita lograr la identificación, judicialización y captura del responsable del crimen”, dijo.
Aunque inicialmente los vecinos especularon que se trató de un robo, la hipótesis fue rápidamente descartada porque, entre otras cosas, el acceso a los apartamentos es estricto y porque dentro de la casa se encontraron objetos de valor.
Los residentes del edificio contaron que el ascensor funciona con tarjetas electrónicas y que cada una está asignada a un único apartamento. “Para ir donde los vecinos hay que bajar por las escaleras, pero están muy vigiladas”, dijeron.
Una fuente policial reveló que el agresor, al parecer, es la expareja de María Carolina, y ambos sostenían una disputa por varios bienes. El pasado domingo, señalaron algunos testigos, el hombre fue visto cerca del edificio horas antes del incendio.
En la base de datos de la Fiscalía figura que María Carolina interpuso una denuncia por amenazas en su contra en febrero de este año.
Siguiendo pistas
Los vecinos del edificio contaron que conocían a las mujeres desde que llegaron, hace tres años y que eran de origen colombo-venezolano. Vivían en el apartamento del séptimo piso —solo hay una vivienda por piso— y llevaban una vida tranquila. “La mamá llegó desde que esto fue construido, pero la hija vino hace apenas un año”, comentó uno de los vecinos que pidió no ser identificado.
Según la fuente policial, Doris Ligia tiene otro hijo que vive en Venezuela. Algunos documentos encontrados en la residencia sugieren que la familia tenía negocios en el vecino país y en Panamá, relacionados con turismo e importaciones.
Diego Moreno Bedoya, director (e) del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, informó que fue necesario usar tres máquinas de bomberos, y una escalera para controlar la emergencia. El incendio, al parecer, se inició en el vestier y alcanzó a llegar a tres habitaciones.
Con ellas ya son 217 las personas asesinadas en lo que va del año en Medellín, de ellas 11 eran mujeres. Respecto a 2017, el indicador de homicidios muestra un alza del 25 %, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.