Los plantones fueron convocados por redes sociales y en ellos participaron congresistas.
Despiden a Ordóñez con manifestaciones y arengas de sus subalternos
![En medio del evento se conoció que el Consejo de Estado dejó lista la sentencia pues se recogieron las firmas de todos los magistrados. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/13/imagen/procurador.jpg)
Alejandro Ordóñez vivió este martes su último evento como Procurador General de la Nación. Sus subalternos lo recibieron en medio de aplausos y arengas de "ese es" -decían- en el auditorio central de la entidad.
Hacia las 2:20 de la tarde, con globos y lleno total, Ordóñez entró en compañía de su familia al mismo lugar en donde anunciaba sus principales decisiones y en donde aceptó en días pasados la decisión que tomó el Consejo de Estado.
La viceprocuradora Martha Isabel Castañeda, quien asumirá como Procuradora encargada, elogió la gestión de Ordóñez como funcionario y como persona.
"Usted se merce el reconocimiento del gran procurador general. Usted sí puede decirle al país que cumplió con la guarda y promoción de los derechos humanos. En este periodo le correspondieron tiempos difíciles y tormentosos. Doctor Alejandro, nuestro querido jefe, para nosotros ha sido un honor. No nos queda más que darle gracias a Dios", aseguró.
Castañeda finalizó el discurso diciendo que era el "irremplazable garante de garantías" y luego se sumó en un abrazo con Ordóñez. Acto seguido, entraron mariachis al auditorio que le cantaron "El Rey", "Amigo" y "El martes me fusilan" entre aplausos y coros.
En medio del evento se conoció que el Consejo de Estado dejó lista la sentencia pues se recogieron las firmas de todos los magistrados.
Antes de esta despedida, hacia la una de la tarde, en medio de un torrencial aguacero y en frente de la Procuraduría General de la Nación se encontraron contradictores y adoradores de Ordóñez, a quien le fue anulada su elección como jefe de esa entidad.
Los plantones fueron convocados por redes sociales y en ellos participaron congresistas como Inti Asprilla quien celebró la salida de Ordóñez y María Fernanda Cabal, quien apoyó su gestión. Hubo arengas, pancartas, globos y hasta un conato de enfrentamiento entre ambas protestas.
A pesar de la lluvia se le vio muy efusiva a Ángela María Ordóñez, hija de Ordóñez, así como a servidores de la entidad que arrojaban globos desde los pisos del edificio y sostenían banderas de apoyo.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.