Con la documentación falsa, solicitaban visas a los Estados Unidos, cobrando entre 2 y 7 millones de pesos.
Desmantelan red de falsificación de documentos y tráfico de migrantes

En Cali fueron detenidos cuatro colombianos, quienes, presuntamente, harían parte de una red dedicada a la falsificación de documentos públicos y al tráfico de migrantes.
Las capturas, se lograron tras por lo menos un año de investigación y una serie de interceptaciones telefónicas, inspecciones judiciales, labores de verificación y el análisis de toda una serie de documentos, huellas e incluso firmas.
Según las investigaciones realizadas por el grupo GIATT de Migración Colombia, la red se dedicaba a ofrecer servicios orientados a falsificar documentos para adultos y menores de edad, de tal forma que pudieran salir del país de manera irregular.
Así mismo, se logró establecer que, con la documentación falsa producida, esta red se encargaba de solicitar visas a los Estados Unidos, cobrando a sus víctimas entre 2 y 7 millones de pesos.
Fueron 5 allanamientos, uno en Miranda (Cauca) y cuatro en los barrios San Pedro, El Vergel y Alirio Mora Beltrán de la capital vallecaucana, los que permitieron la desarticulación de esta red.
Durante los allanamientos fueron encontradas impresoras multifunción, laminadoras de documentos, computadores, sellos de notarías, bancos, juzgados, colegios y universidades entre otros, así como más de 260 cédulas de ciudadanía, celulares y memorias USB.
Entre las cédulas de ciudadanía incautadas aparecen varias con la fotografía de una misma persona, pero con diferentes nombres y cupos numéricos., entre otros aspectos irregulares.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía y en las próximas horas serán presentados ante un juez de control de garantías para su judicialización.
Según la Fiscalía General de la Nación, a los detenidos se les formularía cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, falsedad en documento público y fraude procesal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.