Principalmente, los documentos iban dirigidos a redes delincuenciales dedicadas al tráfico de migrantes, o los denominados ‘Coyotes’.
Desmantelan fábrica de cédulas falsas para migrantes irregulares
![Documentos falsos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/27/imagen/cedula.jpg)
Agentes de Migración Colombia desmantelaron en la ciudad de Cali una fábrica dedicada a la producción de cédulas, registros civiles y permisos de conducir falsos, así como a la adulteración de documentos de viaje que eran utilizados por migrantes irregulares.
Según la entidad, en esta fábrica, ubicada en el barrio Santander de la capital del Valle, se producían al mes más de mil cédulas falsas que iban dirigidas, principalmente, a redes delincuenciales dedicadas al tráfico de migrantes, o los denominados ‘Coyotes’.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger calificó como “un duro golpe a las bandas dedicadas al tráfico de migrantes”, que según el funcionario buscan evadir los controles de las autoridades, haciendo pasar a los extranjeros como ciudadanos colombianos.
"En los últimos meses, y gracias a que contamos con expertos en documentología y grafología, hemos logrado detectar a más de 160 extranjeros que pretendían salir del país con documentación falsa o adulterada. Estos extranjeros, que fueron entregados a la Policía Nacional para su judicialización, fueron pieza clave dentro de esta investigación que termina con la detención de un ciudadano colombiano y la incautación de más de mil cédulas colombianas", indicó Krüger Sarmiento.
Según la investigación, los extranjeros pagaban hasta 400 mil pesos por una cédula falsa con la que después intentarían acceder a documentos de viaje originales, para así poder salir del país como ciudadanos colombianos.
En el operativo fue detenida una persona que fue puesta a disposición de la Fiscalía 43 de la ciudad de Cali.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.