Formulario de búsqueda

-
Martes, 1 Agosto 2017 - 8:59am

Desde este martes Cafesalud se convierte en Medimás

¿Qué cambiará y cómo funcionará esta nueva empresa? Aquí algunas claves.

Colprensa
5,6 millones de usuarios que tenía Cafesalud pasan de forma automática e inmediata a Medimás.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A partir de este martes, Cafesalud deja de existir como Entidad Prestadora de Salud y en su lugar inicia funcionamiento Medimás, la empresa que nació de la compra de los activos de esta EPS por parte del consorcio Prestasalud.

Esto implica que los 5,6 millones de usuarios que tenía Cafesalud pasan de forma automática e inmediata a Medimás.

Le puede interesar: Cafesalud se convertirá en Medimás desde agosto

Desde las directivas del consorcio han dejado en claro que esto no le obligará al usuario a validar nada ni cancelará las citas que tenían los afiliados a Cafesalud previo al cambio.

Sin embargo, estas son algunas claves para que entienda cómo funcionará esta nueva empresa, que agrupa la mayor cantidad de usuarios del país:

1. Si estoy afiliado a Cafesalud, ¿Debo hacer algún trámite para afiliarme a Medimás?

No. Todos los usuarios serán trasladados automáticamente, pero de requerir algún servicio extraordinario, podrán acudir a su punto de atención habitual de Cafesalud, que ya será Medimás.

2. ¿Qué cambiará a la hora de pedir citas, ser atendido y realizar trámites?

En un inicio, la IPS primaria (en donde el ciudadano está radicado) se renombrará Unidad Especializada Primaria de Atención (Uepa) y contará con estos servicios: Consulta médico general, consulta de especialidades básicas, toma de muestras laboratorio, autorizaciones de radiología básica, entrega de medicamentos, programación de citas y procedimientos (sin tener que desplazarse a otros lugares).

Además, recibirá periódicamente visitas en su domicilio o trabajo para conocer sus riesgos en salud y tendrá un plan de prevención especial.

En la Uepa, estpa previsto asignar con un “asesor amigo” que le ayudará a resolver dudas y agilizar trámites.

Está planeado implementar un comité local de riesgo para ayudar a prevenir y mitigar enfermedades en su comunidad.

3. ¿Dónde reclamo mis medicamentos?

Los medicamentos seguirán siendo entregados en las farmacias habituales, cualquier cambio de dispensario, será notificado al usuario.

4. Si tengo medicamentos autorizados pendientes de entrega por Cafesalud. ¿Debo hacer el trámite con Medimás?

Aquellos usuarios a los que Cafesalud no les haya entregado sus medicamentos antes de este martes, deberán dirigirse a su IPS primaria en donde se realizará el cambio de la orden de medicamentos a través de Medimás.

6. Si me autorizaron una cita con especialista de Cafesalud, que ya está programada, pero no se ha cumplido, ¿aún tiene vigencia?

Sí, el usuario deberá acudir a la cita con la orden de Cafesalud y el prestador hará el cambio de la autorización internamente con Medimás.

7. Si tengo una autorización expedida por Cafesalud para una cita con especialista, pero aún no ha sido programada, ¿quién la agenda?

Medimás contempla tres opciones:

  • Comunicarse con la IPS que tendría la cita y validar si ya hay programación. Si ya existe, puede asistir a la cifra con la orden de Cafesalud y el prestador hará el cambio con Medimás.
  • Enviar la orden de autorización que tiene de Cafesalud a través del correo electrónico autorizacionesenlinea@medimas.com.co para que le efectuen el cambio de autorización.
  • Acercarse a su punto de atención Medimás más cercano para realizar el cambio de autorización

8. Si tengo medicamentos autorizados pendientes de entrega por Cafesalud EPS ¿Qué debo hacer?

El afiliado deberá dirigirse a su IPS primaria en donde se realizará el cambio de la orden de medicamentos a través de Medimás y en donde le indicarán en dónde reclamar los medicamentos.

9. Si estoy hospitalizado desde antes del cambio, ¿quién cubre esa cuenta?

Hasta el 31 de julio de 2017, Cafesalud EPS cubrirá los costos generados por su hospitalización. A partir del 1 de agosto de 2017, Medimás EPS será el responsable y este proceso no alterará la continuidad de su tratamiento.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.