Las lluvias afectaron familias que viven a los alrededores de los ríos Meta, Bita y Orinoco.
Desbordamientos de ríos dejan 1.550 familias afectadas

Cerca de 1.550 familias se han visto afectadas por los desbordamientos de los ríos Meta, Bita y Orinoco, provocados por las fuertes lluvias de los últimos meses en Vichada, informaron fuentes oficiales.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) especificó en un comunicado que los municipios Cumaribo, Santa Rosalia, Primavera y Puerto Carreño son los más afectados por la ola invernal que afecta esa zona, fronteriza con Venezuela.
Otto Nietzen, delegado de la Unidad, dijo a periodistas que el nivel de los ríos permanece entre 15 y 23 centímetros, principalmente el del río Orinoco, por lo que fue declarado en alerta roja por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Nietzen detalló que tienen "el 100 % de la población censada, beneficiada, con una primera ayuda humanitaria", y que se encuentran ahora en un "proceso de estabilización".
Hasta el momento se han entregado un total de 59,3 toneladas de paquetes de Ayudas Humanitarias de Emergencia para los damnificados, y se espera que en los próximos días lleguen otros 500.
El número de personas afectadas por la ola invernal asciende a 7.000 en los departamentos de Arauca y Guainía, además del Vichada, señaló, por su parte, la Armada colombiana en un comunicado.
Según reportes del Ideam, se espera que las lluvias se prolonguen hasta mediados de agosto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.