Las medicinas eran alteradas en sus registros y fechas de vencimiento.
Desarticulada red criminal que vendía medicamentos abortivos por internet

Ocho toneladas de medicamentos incautados y la captura de 11 personas, dejaron los operativos de la Fiscalía General en Bogotá, Soacha y Bojacá, en Cundinamarca, y con los cuales buscaban desarticular una estructura criminal dedicada al suministro de medicamentos falsos.
De acuerdo con las autoridades, sería una pareja de esposos la que estaría al frente de dicha estructura criminal.
“Identificaron a cada uno de los integrantes de esta red señalada de manejar desde Cundinamarca un mercado informal y clandestino de medicinas que, al parecer, ingresaban ilegalmente de Ecuador y otros países fronterizos o eran alteradas en sus registros y fechas de vencimiento para ser distribuidas a menor precio entre usuarios del sistema de salud y comerciantes que las solicitaban a través de una página de internet”.
La Fiscalía afirmó que uno de los medicamentos más ofrecidos por la organización delincuencial es conocido internacionalmente como Cytotec, un tratamiento utilizado inicialmente para pacientes con enfermedades gástricas y que posteriormente fue retirado por el mismo laboratorio que lo fabrica por sus efectos abortivos.
En operativos de #Fiscalía y @PoliciaColombia en #Bogotá #Soacha y #Bojacá fueron capturadas 11 personas, entre ellas, una pareja que controlaría entrada, manipulación y venta de mercancía. Se incautaron 8 toneladas de productos como medicamentos, leche para bebé y preservativos pic.twitter.com/4IqhHSepoc
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 28 de agosto de 2018
En medio de los operativos las autoridades incautaron desde leche para bebé hasta preservativos y unidades del medicamento Cytotec, pastillas de uso restringido en Colombia y en otros países de América y Europa, y cuatro millones de pesos en efectivo.
La Fiscalía señaló que los esposos Julio César Mateus Hernández y Adriana Marcela Díaz Martínez, presuntos jefes de la organización, recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, al igual que Jorge Narváez Villa, otro de los presuntos miembros de la organización. Los demás imputados recibieron medidas domiciliarias y no privativas de la libertad.
Los detenidos deberán responder por los delitos de ilícita explotación comercial, usurpación marcaria, concierto para delinquir, corrupción de medicamentos y fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.