Fue dejado en un baño de una sede de la Dian. Las autoridades evacuaron el edificio.
Desactivan un artefacto explosivo en el Norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá desactivó un artefacto casero explosivo de bajo poder que fue dejado en un baño de una sede de la Dian, en el norte de Bogotá.
Ante la amenaza, las autoridades evacuaron el edificio, y dispusieron de un operativo desde la calle 75 entre carreras 15 y avenida Caracas, al norte de Capital.
Según explicó el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel William Eduardo Sánchez Roa, el artefacto tenía un temporizador, sin embargo, no alcanzó a ser detonado. La Policía también señaló que existe a posibilidad de que el sistema del explosivo haya fallado, razón por lo que no explotó.
“No hay averías dentro del edifico, ni víctimas fatales”, señaló el coronel, quien explicó que el artefacto fue instalado en el techo del baño de mujeres, por lo que las autoridades revisan las cámaras de seguridad para determinar qué personas intentaron realizar el atentado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Bogotá Daniel Mejia, señaló que las autoridades reforzarán la seguridad de las sedes de la Dian, luego de los eventos ocurrido hoy, y los registrados ayer, luego de que fuera detonado un artefacto panfletario en cercanías a una sede de esa misma entidad, en la carrera séptima con calle 35.
Igualmente, el jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) Santiago Rojas, reprochó estos hechos, y señaló que ha estado en contacto con el presidente Juan Manuel Santos, y el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, para adoptar un plan de seguridad para los funcionarios de la entidad.
“Afortunadamente este artefacto fue desactivado, pero quiero resaltar que por los sucesos ocurridos ayer y hoy se tomaron medidas para proteger la seguridad de los ciudadanos, sin embargo, la Dian seguirá operando normalmente”, apuntó Rojas.
La Policía señala que para la activación de estos artefactos se estaría usando un método similar, al que fue empleado cuando se presentaron varias explosiones en 2016, en algunas entidades prestadoras del servicio de salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.