Con la reactivación de la economía, no se podrá vulnerar los derechos de los trabajadores.
Derechos de trabajadores no son negociables por la pandemia

En el marco de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, el gobierno aseguró éste jueves que en medio de la crisis de la pandemia del Coronavirus, la reactivación de la economía no se podrá dar sobre la base de cambiar los derechos de los trabajadores.
La reunión que se dio de manera virtual, contó la presencia por el gobierno de los ministros de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; Comercio Exterior, José Manuel Restrepo; y de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea, al igual que el director Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, como también de representantes de los trabajadores y los empresarios.
Los puntos que se discutieron fueron los de la suspensión de contratos, el análisis de alternativas como el implementar turnos de trabajo para la reactivación económica, postergar el pago de prima, solo en casos puntuales, subsidios de nóminas para las pequeñas empresas con empleos formales, la renta básica y el impulso a la formalización de los trabajadores de la salud, entre otros.
En tal sentido, el ministro del Trabajo sostuvo que el gobierno es consciente que se debe reactivar la economía, para lo cual se han tomado diversas medidas, pero que a la vez ratifica que los derechos adquiridos de los trabajadores no están de por medio.
Igualmente se pidió que la Comisión se reúna semanalmente con el fin de considerar las opiniones y puntos de vista de los diferentes integrantes de esta mesa sobre cómo evolucionan las medidas.
“Esta mesa de concertación está a su disposición y lista para que entre todos construyamos un mejor futuro para Colombia”, concluyó el ministro Cabrera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.