Una de las personas que no quedó conforme con la decisión es la representante Ángela María Robledo.
Demandarían elección de Carlos Negret como defensor del Pueblo
La elección del nuevo defensor del Pueblo, Carlos Negret, dejó sin sabores para algunos en el Congreso de la República, pese a que el aspirante tuvo a favor 146 votos de 147. Y una de las personas que no quedó conforme con la decisión es la representante Ángela María Robledo.
Por ello, la congresista afirmó que presentará una demanda ante el proceso de elección, principalmente porque no quiere que alguien que no ha trabajo en Derechos Humanos llegue a aprender de ellos en este cargo.
"El principal argumento es el de requisitos, en el campo de su biografía laboral que parece que no los cumple, y el segundo es idoneidad. La Constitución exige idoneidad en el campo de Derechos Humanos. Él tiene, creo, una especialización pero no ha ejercido en el campo. Uno no tiene que llegar a esos cargos a aprender, uno tiene que llegar a un cargo con idoneidad. Esto sigue absolutamente atado con la componendas políticas de este Congreso", dijo la congresista.
Mientras tanto, desde la presidencia de la Cámara de Representantes, que dirige hoy Miguel Ángel Pinto, se ha dicho que la Comisión de Ética investigaría de dónde salieron esos cuatro votos fantasma. Pues, en una primera votación, de 154 representantes que estaban registrados para votar, aparecieron 158 votos.
Al respecto la congresista afirmó: "Que hagan esa investigación, pero también me parece que debería investigarse la poca claridad y el poco tiempo que tuvieron los dos candidatos que perdieron para tener garantías y poder conocer a los congresistas. Esto fue una elección que yo llamaría: 'guerras inciertas, resultados ciertos'".
A esa posición, pero un poco más radical, se suma la representante Angélica Lozano, quien antes de iniciar el proceso de selección radicó una carta explicando que no participaría del proceso, pues ya se sabía que Carlos Negret iba a ser elegido. Incluso, ella les sugirió a Andrés Santamaría y a Caterina Heyck, quienes competían con Negret, que renunciaran a la terna.
"Típico de la 'Patria Boba'. Tenemos que cambiar las ternas porque es un cuento. Manosean a la ciudadanía y a las personas que las meten a la terna las maltratan -que humillación venir aquí a rogar para ver si un congresista lo vuelve a mirar, cuando eso ya está arreglado-. Que sean frenteros, que la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría, la Contraloría se la reparten como un marranito entre el Gobierno de turno con la coalición de turno", dijo.
Al respecto, y por los cuestionamientos que hizo la congresista Robledo durante la intervención del aspirante, Carlos Negret defendió el proceso y aseguró que todos estaban en las mismas condiciones para ser elegidos.
"Todos tuvimos la misma opción porque la terna fue el día 10 de agosto. Entonces cualquier pregunta de mi hoja de vida, doctora Ángela María, con mucho gusto se la respondo personalmente. Soy egresado como abogado hace solamente 30 años, y no he parado de trabajar. Aspiro que quede resuelta la duda", afirmó.
Por ahora, Negret es el nuevo Defensor del Pueblo y estará en ese cargo desde el 1 de septiembre de este año hasta agosto de 2020.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.