El capturado presenta varias anotaciones por estafa en diferentes ciudades del país.
Delincuente se hacía pasar por Popeye para estafar en redes
![John Jairo Velásquez Vásquez, el exescolta de Pablo Escobar. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/16/imagen/su2.jpg)
La Fiscalía informó de la captura de un hombre de 34 años, quien presuntamente se hacía pasar por John Jairo Velásquez Vásquez, el exescolta de Pablo Escobar conocido como Popeye.
Según el ente acusador, las víctimas del falso Popeye denunciaron que por medio de redes sociales realizaron con él la compra de llantas para camión y pistolas traumáticas a precios muy bajos, con cuotas de entre $200.000 y $300.000.
Tras consignar el dinero de la primera cuota, la mercancía no llegaba a sus manos.
Según el informe de los investigadores, las víctimas llamaban al vendedor, pero quien les contestaba se identificaba como supuesto funcionario del Gaula.
Ante las reclamaciones hechas en redes sociales y sitios web, el capturado bloqueaba a las víctimas pero como la mayoría insistía, optaba por decirles que era Jhon Jairo Velásquez Vásquez, exintegrante del Cartel de Medellín.
Las víctimas de la estafa le dijeron a la Fiscalía que el sujeto les ordenaba retirar las quejas que hicieron a través de las redes o de lo contrario tendrían que abandonar sus barrios y exponerse a que les arrojara una bomba a sus lugares de residencia.
Supuestamente les exigió $230 millones por los daños ocasionados con las denuncias difundidas.
Al hombre le fue impuesta la medida de aseguramiento en centro carcelario por el Juzgado Primero Penal Municipal de Rionegro, como presunto responsable de los delitos de estafa agravada y tentativa de extorsión agravada.
La Fiscalía anunció que el procesado no aceptó los cargos imputados. Agregó que el capturado presenta varias anotaciones por estafa en diferentes ciudades del país.
Recompensa
En otros hechos, la Alcaldía de Medellín les puso un precio de 30 millones de pesos a los cabecillas de las bandas la Agonía y El Coco, los cuales se les pagarán a quienes brinden información que posibilite sus capturas.
La semana pasada estuvo marcada por varios hechos que evidenciaron la crisis de inseguridad y violencia que se vive en la comuna 13 de la ciudad por culpa de estas organizaciones criminales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.