Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 6 Abril 2016 - 3:25pm

Delegación de las Farc pidió acuerdo sobre paramilitarismo y seguridad

En un comunicado de presan aseguraron que "se trata de construir por fin un país distinto, democrático y justo".

AFP
La petición la vincularon con el paro armado de la semana pasada.
/ Foto: AFP
Publicidad

La delegación de paz de la guerrilla de las Farc solicitó que no se postergue más en la Mesa de La Habana un acuerdo relacionado con el paramilitarismo y la seguridad, petición que vincularon con el paro armado de la semana pasada.

"El mensaje ha de ser claro ante el país y el mundo. Con grupos paramilitares, con crímenes y atentados, con amenazas y terror no puede materializarse la paz. No se trata de tácticas dilatorias como aseguró el Ministro de Defensa, (Luis Carlos Villegas) se trata de construir por fin un país distinto, democrático y justo", aseguró la delegación en un comunicado de prensa.

Según los representantes de la guerrilla, el reciente paro armado demostró la capacidad de intimidación que tienen estos grupos. Además, afirmaron que "nadie en Colombia se traga el cuento de una casual coincidencia entre el paro paramilitar y el llamado de la ultraderecha a una marcha nacional contra el proceso de paz".

"Nadie que esté por la paz y la democratización real del país puede permanecer indiferente o inmóvil a lo que sucede ante las miradas de todos. No puede ser que mientras por un lado se anuncia la inminente firma de una Acuerdo Final de Paz, por otro, fuerzas políticas ultramontanas y sus grupos criminales de choque preparen y festejen de antemano un nuevo baño de sangre para Colombia",  afirmó la guerrilla.

En el comunicado se asegura que 346 integrantes de organizaciones sociales han sido asesinados durante el gobierno de Juan Manuel Santos.  

De acuerdo a los negociadores de las Farc, "es claro que los mismos intereses económicos y políticos que engendraron el monstruo paramilitar continúan actuando hoy libres e impunes".
Para la delegación, el pueblo colombiano debe exigirle al Gobierno Nacional y a las Fuerzas Armadas acciones efectivas para detener este tipo de acciones; pues para ellos sólo esto puede hacer realidad la paz.

Además, según afirman es hora de que el presidente Santos, su Gobierno y los demás poderes públicos asuman su responsabilidad con el futuro de las nuevas generaciones y que entidades como las Naciones Unidas, del gobierno de los Estados Unidos, de la Unión Europea, la Celac, Unasur, El Vaticano y las Iglesia; se manifiesten.

"Los millones de compatriotas que han soñado, creído y luchado por la paz para nuestra patria, la gente que ha empezado a mirar el futuro de nuestro país con esperanza, no puede guardar silencio ni permanecer de brazos cruzados", pidió la delegación  de las Farc.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.