Sugirió revisar los alcances del cargo por confiabilidad que se cobra a los ciudadanos en cada factura.
Defensoría pidió explicación clara sobre el alza en los precios de la energía

El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, le pidió al Ministerio de Minas y Energía una explicación clara sobre el alza en las tarifas de energía debido al fenómeno de El Niño, ya que esta cartera estaría beneficiando a las empresas prestadoras del servicio y perjudicando a los usuarios.
"Se volvió costumbre trasladar los costos del mal momento empresarial a los usuarios y que en este caso no se puede repetir la historia del cuatro por mil", aseguró el defensor. Además, aclaró que cuando las épocas son buenas, las ganancias se distribuyen entre los grupos económicos.
Así pues, el ente sugirió revisar los alcances del cargo por confiabilidad que se cobra a los ciudadanos en cada factura, y que según algunos expertos cubriría las contingencias de una época de sequía prolongada, como la que actualmente está afectando gran parte del territorio nacional.
Además Otálora argumentó que El Niño fue advertido con suficiente antelación, y que por eso debieron adoptarse las medidas necesarias para suplir las necesidades que supone trasladar la generación a las termoeléctricas, sin que ello signifique una afectación al bolsillo de los usuarios.
La Defensoría del Pueblo, de acuerdo con las explicaciones que ofrezca el Ministerio en el curso de los próximos 5 días hábiles, analizará la posibilidad de acudir a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República, a fin de que se investiguen las actuaciones de las entidades competentes.
"Si las medidas administrativas relacionadas con la autorización del incremento en las tarifas de energía se oficializan, y no existe suficiente sustento para aplicar el ajuste, la Defensoría interpondrá los recursos judiciales de nulidad respectivos, a fin de que sean derogadas y se libere a los ciudadanos de un pago injustificado", concluyó Otálora.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.