Impedir la unión marital civil entre personas del mismo sexo implica restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos: Otálora
Defensoría pide a la corte que se acepte matrimonio igualitario

En el marco de la audiencia pública citada por la Corte Constitucional para discutir la viabilidad del matrimonio igualitario en Colombia, el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, advirtió que impedir la unión marital civil entre personas del mismo sexo implica restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Durante su intervención en la Corte, Otálora Gómez afirmó que algunas leyes han estimulado la estigmatización y el rechazo hacia la población Lgbti, por lo que dijo que los prejuicios y estereotipos no están en los cuerpos de quienes son discriminados, sino en la mente de quienes discriminan.
El funcionario recordó que un simple vínculo contractual no es igual a un matrimonio civil, y que impedir su realización equivale a restringir derechos como el acceso a los beneficios económicos que brinda el Estado a los grupos familiares y la afectación de bienes raíces bajo la figura de vivienda familiar, entre muchas otras situaciones de la cotidianidad.
Por todo ello, el Defensor señaló que cuando la ley impide la unión marital entre dos ciudadanos, independientemente de su género, se desconocen los principios de respeto que tiene el Estado frente a la libertad individual y a la vida privada de las personas.
Finalmente, agregó que es tarea de los jueces eliminar cualquier sentido de repugnancia hacia los seres humanos, y en este caso, dar un paso adelante para que con el matrimonio igualitario se superen escenarios de exclusión y discriminación social en el país.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.