La decisión de la Corte Suprema hace que los delitos relacionados con estos hechos sean imprescriptibles.
Declaran crímenes de lesa humanidad masacres del Aro, San Roque y La Granja

La Sala Penal de Corte Suprema de Justicia declaró delitos de lesa humanidad las masacres del Aro, La Granja y San Roque, así como el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Ovalle, hechos por los que se indaga preliminarmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien para la época en que ocurrieron se desempeñaba como gobernador de Antioquia.
La decisión fue tomada por parte del alto tribunal en el marco de la investigación contra el expresidente Uribe, la cual hacía parte de los procesos que llevaba el exmagistrado Gustavo Malo.
La masacre del corregimiento de San Roque, Antioquia, ocurrió el 13 de junio de 1996, cuando fueron asesinadas cuatro personas.
La masacre del Aro ocurrió el 23 de octubre de 1997, un hecho en el que un comando paramilitar asesinó a 16 campesinos, violó a varias mujeres y quemó el corregimiento, cuestión que se prolongó durante ocho días.
Los crímenes de La Granja ocurrieron el 11 de octubre de 1996, cuando un grupo de hombres armados incursionaron en el casco urbano, cerraron los establecimientos públicos y asesinaron a varias personas, señalándolas de ser auxiliadoras de la guerrilla, lo que causó el desplazamiento de 300 personas.
A Jesús María Ovalle lo asesinaron en su oficina en febrero de 1998. El activista era reconocido en la región por denunciar las masacres anteriormente mencionadas.
Con la decisión de la sala, los delitos relacionados con estos hechos ahora son imprescriptibles, por lo que se debe seguir investigando hasta que se aclaren y se condene a los responsables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.