El proyecto fue aprobado este miércoles en la Comisión I del Senado por unanimidad.
‘Datacrédito’ para deudores alimentarios morosos, a punto de ser ley

Colombia está próxima a que tener un registro único para identificar a todos aquellos padres o responsables de un menor, adolescente o adulto mayor que no estén cumpliendo con el pago de su cuota mensual de manutención.
Así sucederá cuando entre en vigencia la ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios, Redam, el cual es considerado por su autora, la senadora del Partido de la U, Maritza Martínez, como el ‘Datacrédito’ de los deudores morosos de alimentos.
El proyecto fue aprobado este miércoles en la Comisión I del Senado por unanimidad, ahora pasa a la plenaria y se espera pueda ser discutido la otra semana en su cuarto y último debate para que sea ley.
La senadora Martínez, explica que esta ley será una herramienta esencial para el restablecimiento de derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores a los que les hayan incumplido con la cuota de sostenimiento por parte de alguno de sus tutores.
“Quienes sean incluidos en este registro estarán inhabilitados para contratar con el Estado, no serán beneficiarios de subsidios, no podrán tomar posesión de cargos públicos o de elección popular; tampoco podrán salir del país y no será necesaria su autorización para que los menores puedan salir del territorio nacional, entre otras sanciones. Y algo muy importante: sin importar que el beneficiario cumpla la mayoría de edad, este podrá solicitar el reconocimiento y cumplimiento de todas las cuotas alimentarias adeudadas”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.