Se usó una valla falsa como una distracción para hacerle creer a las personas que se tenía la licencia.
Curador asegura que licencia del edificio que se vino abajo era falsa

En diálogo con Eluniversal.com.co, el curador de la Localidad Uno, Ronald Llamas Bustos, aseguró que la licencia que tenía el edificio que se desplomó este jueves en Blas de Lezo, provocando la muerte de -hasta ahora- cinco personas, era falsa y que la constructora no adelantaba ningún tipo de trámites para obtenerla.
Sin embargo, horas antes el alcalde Manuel Vicente Duque manifestó que la obra "sí tenía los permisos correspondientes".
“Era falsa, tenía una valla pero era falsa, porque esta no obedece a la que tiene la Curaduría actualmente. El número del radicado tampoco existe, pues comienza en uno y los radicados de la Curaduría siempre han empezado en cero consecutivo y nunca han llegado a mil”, sostuvo.
El funcionario precisó que son varias las irregularidades que habían en la construcción de este edificio, desde una licencia falsa hasta el no contar con el terreno adecuado para ejecutar la obra.
“En Blas de Lezo siempre y cuando se cumpla con el área mínima de lote, que son 480 metros con frente de 16 metros, puede llegar a tener máximo cuatro pisos, y hasta donde tengo información este edificio no cumplía con ello".
Aunque la obra ya venía hace varios meses en construcción sin que se verificara su legalidad, el curador aseguró que esto le correspondía a Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital.
El curador indicó que se utilizó esta valla falsa como "una distracción, haciéndole creer a las personas que se tenía la licencia o que estaba en trámite". También dijo que cualquier ciudadano se puede acercar a la Curaduria con el número del radicado de la obra, a fin de verificar que esta esté autorizada.
Finalmente, Llamas Bustos anunció que se interpondrá una demanda penal por el uso del nombre de la Curaduría para una obra ilegal.
¿Qué pasó?, ¿quiénes son los dueños de la obra? ¿qué constructora la ejecutaba? ¿por qué si era ilegal las autoridades no hicieron las visitas de inspección y vigilancia? Son muchos de los interrogantes que se hace la ciudadanía y por los cuales la Alcaldía deberá responder ante los organismos de control.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.