La Fiscalía solicitó reforzar la seguridad de ambos.
Cubano capturado dice que tenía como objetivos a Petro y Timochenko

Raúl Gutiérrez Sánchez, el cubano que fue capturado el pasado 14 de marzo por planear presuntos actos terroristas en Bogotá, rindió interrogatorio este jueves en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, por los señalamientos que hizo en varios medios de comunicación.
Gutiérrez Sánchez aseguró no tener nexos con grupos terroristas internacionales, como anunció la Fiscalía en medio de las audiencias preliminares el 15 de marzo. Sin embargo, señaló que los presuntos ataques iban dirigidos a dos colombianos, hoy en día miembros del Gobierno Nacional.
“Contra la embajada cubana acá en Bogotá y teníamos otro objetivo, como el desmovilizado de las Farc alias Timochenko y se estaba preparando una acción en Armenia y así contra el que se está postulando a presidente que era de un Movimiento Revolucionario de apellido Petro”, dijo a La W.
Le puede interesar Juez envió a la cárcel al cubano señalado de terrorismo
Señaló que hace parte de un movimiento de diez personas denominado MJ51, Movimiento Justiciero 51, que tiene intereses militares y que “es financiado y adoctrinado por el exilio cubano y la ultraderecha colombiana”.
Aseguró que entró al país por Guyana, pasó a Venezuela e ingresó por Yopal (Casanare), debido a que “la frontera de Colombia es muy grande y está muy descuidada, entré vía terrestre”.
“La misión mía es inteligencia logística y contacto”, fueron sus palabras cuando le preguntaron por los atentados que pretendía hacer. Del mismo modo señaló que, en cuanto a los planes para atacar contra alias Timochenko, “era una casa alquilada de un colaborador en la calle 14, se llama cielos abiertos en Armenia (Quindío), ya se sabía que iba a pasar por ahí y se le haría el atentado”.
Aseguró que tiene nexos con miembros de las extintas Autodefensas Gaitanistas e incluso aseguró que las armas y los explosivos fueron suministradas por miembros del Gobierno de Venezuela.
En relación a su estado de salud, aseguró que “nunca he tenido antecedentes siquiátricos desde mi niñez hasta mi madurez. Locos son los que están en Combita, a mí me chequearon y estoy bien”.
Gutiérrez entregó dichas declaraciones días después de que un juez de la República lo enviara a una cárcel de máxima seguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.