El canciller de la isla recalcó que el país “ha cumplido estrictamente su papel como garante” en los diálogos de paz con el Eln.
Cuba jamás permitirá que su territorio sea usado para actos terroristas: Bruno Rodríguez

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se pronunció de nuevo sobre el atentado cometido por el ELN contra la Escuela de Cadetes y el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura contra los miembros de ese grupo guerrillero que se encuentran en su territorio.
En su cuenta de Twitter, el funcionario diplomático, publicó dos mensajes en los que recuerda que su país no apoya el terrorismo y que su participación en los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el Eln lo hizo en calidad de garante.
"#Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado. #Cuba ha cumplido estrictamente su papel como Garante y Sede Alternativa de la Mesa de Diálogos de #Colombia entre el Gobierno y el Eln", afirmó el canciller en su primer trino.
"#Cuba está contra el terrorismo y contra la guerra, en defensa de la #Paz. Con la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado por décadas y de una ejecutoria intachable, condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones", señaló en el segundo.
Este fin de semana, el gobierno cubano había afirmado que, luego del levantamiento de los diálogos, que se llevaban a cabo en La Habana, ese país acogerá el protocolo que fue pactado en caso de que se terminara la negociación.
El presidente Duque, que el viernes anunció el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura de los negociadores del ELN que se encuentran en La Habana, pidió a Cuba que los capture.
“#PazColombia @CubaMINREX actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación. Está en consulta con las Partes y otros Garantes. #Cuba reitera sus condolencias a #Colombia”, escribió este fin de semana el canciller cubano en su cuenta de Twitter.
Este protocolo es similar al que se acordó con las Farc en su momento, según el cual los negociadores de la guerrilla pueden volver a Colombia a un lugar que ellos determinen, si se daba el fin de los diálogos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.