Las víctimas fatales son indígenas, tres de ellos menores, quienes fallecieron por la crecida de ríos.
Cuatro muertos y 13.000 familias afectadas por lluvias en Chocó

Cuatro personas murieron y unas 13.000 familias se vieron afectadas en el noroeste de Colombia por el crecimiento de varios ríos tras las fuertes lluvias de los últimos días, informó este jueves el Gobierno.
"Hoy podemos hablar de unas cifras de afectación en 17 municipios del departamento de Chocó, la cifra de familias afectadas está llegando a las 13.000", dijo Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El funcionario indicó que cuatro indígenas -una mujer y tres menores de edad- fallecieron en el municipio de Tadó, como consecuencia del crecimiento de los ríos durante la segunda temporada invernal del año en el país sudamericano, que supone intensas lluvias.
Márquez, quien este jueves se reunió con las autoridades regionales en la capital departamental, Quibdó, afirmó que el gobierno envió 115 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
"Se emprendió un plan de atención de 15 días", afirmó el directivo, quien sostuvo que la gobernación de Chocó, fronterizo con Panamá y el departamento más pobre del país, hizo una declaratoria de calamidad pública ante los daños.
Además, se dispuso de 300 personas del Sistema de Gestión de Riesgos y Desastres para acompañar a los municipios afectados por la crecida de las aguas de los ríos San Juan, Condoto, Tamaná, Bochoromá y Medio San Juan.
Las temporadas invernales en el país afectan con frecuencia al Chocó, departamento selvático de unos 490.000 habitantes, porque buena parte de la población vive a orillas de los ríos, según la Ungrd.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.