Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Septiembre 2017 - 4:38am

Cristo de Bojayá, centro de oración

Fue puesto en una cruz que presidió el Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional. 

AFP
Oh Cristo negro de Bojayá, haz que nos comprometamos a restaurar tu cuerpo: papa Francisco
/ Foto: AFP
Publicidad

El Cristo salió de la Parroquia San Pablo Apóstol de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá, en el Chocó, el  lunes 4 de septiembre, acompañado por una delegación de las víctimas de Bojayá y la Iglesia Católica, así como por un grupo de ‘alabaoras’ de esta localidad.

Tras un viaje por el río Atrato, el Cristo encabezó una peregrinación a la Capilla de las Víctimas en Quibdó. De esta ciudad fue trasladado en avión a Bogotá, a donde llegó el pasado miércoles 6 de septiembre, para unirse a la caravana de la ‘Semana por la Paz’ con destino a Villavicencio.

Antes de la bendición papal, se cumplió un rito de acogida al Cristo en la Catedral de la capital del Meta en el Parque de las Malocas,  el Cristo sufriente de Bojayá fue puesto en una cruz que presidió el Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional.

Durante la jornada, el Santo Padre lo bendijo y  elevó una oración: “Oh Cristo negro de Bojayá, que nos recuerdas tu pasión y muerte; junto con tus brazos y pies, te han arrancado a tus hijos, que buscaron refugio en ti. Oh Cristo negro de Bojayá, que nos miras con ternura, y en tu rostro hay serenidad; palpita también tu corazón para acogernos en tu amor. Oh Cristo negro de Bojayá,haz que nos comprometamos a restaurar tu cuerpo. Que seamos tus pies para salir al encuentro del hermano necesitado; tus brazos para abrazar al que ha perdido su dignidad; tus manos para bendecir y consolar al que llora en soledad. Haz que seamos testigos de tu amor y de tu infinita misericordia”.

Pastora Mira García

La vida de Pastora Mira García ha estado repleta de tragedias desde cuando con seis años mataron a su padre, y después cuando mataron a su marido y quedó sola con una niña de 2 meses.

“Entré a trabajar en la inspección de policía, pero tuve que renunciar por las amenazas de la guerrilla y los paramilitares, que se habían instalado en la zona”, explicó Mira. En 2001, continuó Mira ante el papa, “los paramilitares hicieron desaparecer a mi hija Sandra Paola. Emprendí su búsqueda, pero encontré el cadáver solo después de haberlo llorado por 7 años”. “En 2005, el Bloque Héroes de Granada, de los paramilitares, asesinó a Jorge Aníbal, mi hijo menor”, agregó.Contó que tres días después de haberlo enterrado, encontró herido a un joven y le cuidó y descubrió después que era uno de los asesinos de sus hijos, que le reveló cómo lo habían torturado antes de matarlo”.“Todo este sufrimiento me ha hecho más sensible al dolor ajeno y, a partir de 2004 trabajo con las familias de las víctimas de desaparición forzada”. Pastora pidió que la oración de hoy sirva para el perdón y “para romper el ciclo de violencia que ha vivido Colombia en las últimas cinco décadas”.Esta mujer depuso a los pies de la cruz de 
Bojayá la camisa que su hija desaparecida había regalado a su hermano Jorge Aníbal.“La conservamos en familia como auspicio de que todo esto nunca más vaya a ocurrir y la paz triunfe en Colombia”, dijo la mujer.

“Dios transforme el corazón de quienes se niegan a creer que con Cristo todo puede cambiar y no tienen la esperanza de un país en paz y más solidario”, concluyó la mujer que arrancó los aplausos de los 6.000 presentes. EFE

Deisy Sánchez Rey, reclutada por Auc

Deisy Sánchez Rey, originaria de la ciudad de Barrancabermeja y reclutada por su hermano para las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) cuando tenía 16 años.“Por tres años abracé las armas, desempeñándome sobre todo en las comunicaciones, hasta cuando fui arrestada. Después de más de dos años de cárcel quería cambiar de vida, pero las Auc me obligaron a entrar nuevamente en sus filas, donde permanecí hasta cuando se desmovilizó el Bloque Puerto Boyacá, del cual era integrante”, relató ante el pontífice.“Entendí que yo también fui una víctima y merecía una oportunidad”. La excombatiente explicó que ha aceptado “que era justo que aportara a la sociedad, a la cual había hecho daño gravemente en el pasado” y por ello decidió estudiar sicología especialista en Derechos Humanos y ahora trabaja con población víctima de la violencia y con jóvenes vulnerables y personas adultas en rehabilitación por consumo de drogas.Quiero decirles a estas personas que iniciaron el proceso de dejación de armas que es el proceso que deben seguir”, agregó.

Deisy pidió al papa que rece para que los colombianos se reconcilien” y que con sus vidas “sanen las heridas”.

Juan C. Murcia Perdomo, reclutado por las Farc

“Cuando me reclutaron tenía dieciséis años; después de poco tiempo perdí la mano izquierda, manipulando explosivos”, comenzó así su relato Murcia, quien explicó que colaboró con “convicción en la causa de la revolución”.“Con el tiempo, sin embargo, me sentí frustrado y utilizado. Al mismo tiempo, sentía una ansiosa nostalgia por mis padres, de los cuales me habían obligado a perder cualquier rastro”, explicó.Ahora este exguerrilero fundó Funddrras, una fundación para el desarrollo del deporte y para que los jóvenes no sean reclutados ni por las armas ni por las drogas.En el encuentro de oración dijo que ese profundo dolor que un día tuvo no son un obstáculo para continuar luchando por lo que  anhela y que espera que todos los niños o jóvenes no caigan en el flagelo de un reclutamiento forzado. 

Afirmó además, que esa experiencia le ha demostrado que cuando se actúa en la verdad es posible recuperar la confianza en la sociedad y en uno mismo. 

Comenzó Juan Carlos Murcia Perdomo, del Caquetá y por 12 años militante en las Farc.

-Florencia, Caquetá-

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.