Según Espinosa, de los delitos cometidos en el país, solo alrededor del 4% son cometidos por migrantes venezolanos.
Criminalidad no se explica a partir de migración venezolana: Migración Colombia
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró que la criminalidad en Colombia no puede explicarse a partir del fenómeno migratorio de venezolanos.
El pronunciamiento lo hizo Espinosa luego de que se desatara una polémica en el país por las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en las que aseguraba que ,sin ánimo de estigmatizar, reconocía que algunos migrantes venezolanos “metidos en la criminalidad” les están haciendo la “vida de cuadritos” a los ciudadanos.
“La criminalidad en Colombia es inaceptable, no importa de dónde venga. La persona que comete un delito hay que judicializarla, no preguntarle de dónde viene. Eso no tiene absolutamente nada que ver. Un delito es inaceptable, no importa quién lo cometa y los estudios y los trabajos lo que tienen que buscar es explicar y solucionar los problemas alrededor de la delincuencia”, añadió el director de migración.
Lea también: Política migratoria, cada vez más cerca de ser una realidad
De acuerdo a Espinosa, del 100% de los delitos cometidos en el país, solo alrededor del 4% son cometidos por migrantes venezolanos. Agregó que la criminalidad es inaceptable, pero que este porcentaje no se puede volver una excusa para justificar lo que sucede en materia de seguridad en el país.
“La criminalidad en Colombia no surge con la migración venezolana, los problemas de criminalidad que, lamentablemente tenemos, vienen de muchísimo tiempo atrás. Tenemos que concentrarnos en seguir combatiéndola y por supuesto, tenemos que seguir combatiéndolo los delitos que puedan ser cometido por migrantes, no importa de dónde vengan”, dijo el funcionario.
Espinosa resaltó que de acuerdo a la Fiscalía General de la Nación, en lo corrido del año, han sido capturados 1.874 venezolanos, lo cual representa una disminución del 62% respecto al mismo periodo en 2019.
"No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que en serio nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlos inmediatamente: alcaldesa @ClaudiaLopez#TuGobiernoEnKennedy pic.twitter.com/3s1K4Dn1XA
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 30, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.