El Comité será instalado el próximo 28 de agosto.
Crean comité técnico de emprendimiento en Colombia

El Gobierno Nacional viene adelantando una serie de iniciativas que lleven a consolidar el emprendimiento como uno de los pilares de crecimiento económico, por lo que se aprobó la creación del Comité Técnico de Emprendimiento.
El aval se dio por parte de los miembros del Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, precedido por la consejera presidencial para la Competitividad y Gestión Público-Privada, Clara Elena Parra.
El Comité será un espacio para apoyar el proceso de implementación y seguimiento del documento Conpes de la Política Nacional de Emprendimiento en construcción por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
También servirá para formular recomendaciones al diseño e implementación de programas y acciones público-privadas que fomenten el emprendimiento en Colombia, según explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Lea También: Convocatoria de formación virtual para desempleados
“El Comité Técnico de Emprendimiento será una instancia muy importante para la implementación de nuestra política de emprendimiento y en un futuro, para la aplicación de Ley de Emprendimiento que hoy cursa trámite en el Congreso”, dijo Restrepo.
El funcionario destacó que que dentro de este comité “estarán tanto el sector público como el privado, trabajando articuladamente para diseñar y construir programas e instrumentos para fortalecer el ecosistema de emprendimiento en el país”.
El presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, destacó que en este comité tendrá participación actores del sector público y privado, “quienes aportarán a la construcción e implementación de la política pública que permita consolidar al país como una nación emprendedora”.
El Comité Técnico hará parte del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCI), liderado por la Presidencia de la República, a través de la Consejería Presidencial para la Competitividad y Gestión Público-Privada.
El Comité será instalado el próximo 28 de agosto y el Departamento Nacional de Planeación en su rol de secretaría técnica realizará el seguimiento a sus compromisos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.