Se propone al gobierno nacional que se extienda a todo el país, ante el abandono creciente de los animales.
Covid-19: La particular campaña del conservatismo, alimentar perros callejeros

Los animales, en especial los callejeros, son otros de los miles de víctimas que ha dejado hasta ahora el Coronavirus en el país, por lo que el tema ha llegado a la preocupación de la clase política, como el Partido Conservador, en donde tienen una campaña para ayudar a los perros de la calle.
La misma la lidera el senador conservador antioqueño, Juan Diego Gómez, quien explica que por ahora se hace en Antioquia, pero que propone al gobierno nacional que la misma se extienda a todo el país, ante el abandono creciente de los animales.
“Antioquia es la primera región en el mundo que le está proveyendo alimento a los animales en situación de calle, tanto en Medellín, como en los 124 municipios adicionales y la propuesta se la queremos extender al presidente de la República y alcaldes de ciudades capitales y de todos los municipios, para que Colombia se amigable con los animales y de esta manera los perritos que se encuentran en situación de calle, no mueran de hambre”, sostuvo Gómez.
Considera el senador que “la falta de personas hace que estos animales se vean expuestos a morir de hambre y ya Antioquia ha desarrollado un sistema de alimentación para estos animales en situación de calle, ya hay todo un sistema logístico para evitar que este alimento se vaya a desperdiciar y hay todo un protocolo para suministrárselo a estos animales y evitar que mueran de inanición”.
Explicó que en las redes sociales de Conservadores de Vida, se encuentra a personas que han apoyado, donado o que quieran aportar información en alguno de estos municipios. “Hay muchos alcaldes en Antioquia que han apartado recursos para poder hacer esta campaña y los que no tienen la manera, la Gobernación ha venido asumiendo este reto, porque nuestro departamento es la primera región del mundo que está alimentando a los animales en situación de calle”, dice.
Sumado a esta actividad del conservatismo, el Ejército Nacional en días pasados también ha hecho jornadas de atención a perros y gatos, las razas de animales más comunes de encontrarse en la calle, al igual que vienen haciendo distintas fundaciones caninas y felinas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.