Es una necesidad para garantizar los derechos de los procesados, según el magistrado Fernández.
Corte trabaja en proyecto para crear doble instancia de juzgamiento

La Corte Suprema de Justicia viene preparando un proyecto de reforma a la Constitución, que busca crear la doble instancia de juzgamiento para los aforados constitucionales, es decir, congresistas, ministros, gobernadores y generales de la República.
De acuerdo con el presidente de la Sala Penal de la Corte, el magistrado Eugenio Fernández Carlier, la creación de la doble instancia es una necesidad para garantizar los derechos de los procesados y para cumplir con un fallo de la Corte Constitucional.
“La Corte Suprema está interesada en que se le dé el cumplimiento a los fallos de la Corte Constitucional que impusieron en Colombia la doble instancia para la investigación y juzgamiento de los aforados constitucionales”, reiteró.
En ese sentido, Fernández aseguró que la Sala Penal se comprometió a contribuir con un estudio y un proyecto que ya está en borrador, para que el Congreso de la República, en esta oportunidad, tome la decisión de darse la garantía a la que tiene derecho y que le fue reconocida por medio de una sentencia constitucional.
El proyecto plantea que la Fiscalía General de la Nación haga la labor de investigación y acusación, que la primera instancia la lleve el Tribunal Superior de Bogotá y que la Sala Penal de la Corte Suprema haga las veces de segunda instancia.
El año pasado, en medio de la negociación del acuerdo de paz con las Farc, el Centro Democrático lanzó una propuesta para crear la doble instancia con una aplicación retroactiva, es decir, que aquellos aforados que ya hubieran sido condenados pudieran pedir la revisión de su caso, lo cual se interpretó como un salvavidas para el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
No obstante, la idea despertó de inmediato críticas por parte de algunos expertos, quienes aseguran que para crear esta figura se necesita primero una reforma a la administración de justicia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.