El exjefe paramilitar paga una sentencia de ocho años en el marco de la Ley Justicia y Paz.
Corte ratificó la pena a Salvatore Mancuso
![Salvador Mancuso no recibió ninguna rebaja de la Corte Suprema de Justicia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/25/imagen/mancuso.jpg)
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de ocho años de prisión dictada al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso Gómez, en el marco del proceso de Justicia y Paz; pero hizo un serio reproche a las autoridades judiciales por estimar que las víctimas perdieron en el proceso la oportunidad para saber la verdad.
La sentencia que deberá ser leída de manera oficial en los próximos días, la Corte aseguró que es necesario que la sociedad haga un acto de contrición, porque en buena parte hubo una aceptación de la actuación paramilitar, sin reproches, lo que permitió los actos de la violencia jamás imaginada de los paramilitares.
“Lo cierto es que ese accionar estuvo instigado, fue patrocinado, fue permitido por acción o por omisión, fue ayudado por integrantes de nuestra sociedad. La delincuencia no hubiese logrado sus metas, o cuando menos con los sanguinarios y devastadores resultados, de no haber contado con el silencio cobarde o pagado, la ayuda obligada, comprada o producto de la simpatía”, dice el fallo.
En su duro pronunciamiento, la Corte indicó que por miedo, complacencia e intereses de integrantes de la sociedad civil, la violencia paramilitar logró influir y hacer estragos en todos los estamentos del territorio nacional.
“Desde donde debe inferirse que va siendo hora de que, en aras de lograr una catarsis, un olvidar, un comenzar de nuevo y de ceros, todos hagamos un verdadero acto de contrición, pues, todos a una somos culpables, pues jamás aplicamos eso que a veces resulta más efectivo que la sanción penal: el control social, dado que antes que rechazar al agresor o a quien lo auxiliaba, permitimos que hicieran vida social, sin reprocharles, sin excluirlos, sin señalarlos”, dice el fallo.
La Corte ratificó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, de noviembre de 2014, por 23 delitos como concierto para delinquir, terrorismo, homicidio en persona protegida, tortura, toma de rehenes, secuestro simple, desaparición forzada, actos de barbarie, tratos inhumanos y degradantes, despojo en campo de batalla, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.