La Registraduría tiene 30 días para cambiar el formato de Registro Civil de Nacimiento.
Corte permite registrar menores con dos papás o dos mamás
![Se ordenó expedir una circular única dirigida a todas las notarías y consulados del país, explicando la decisión tomada por la Corte. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/12/imagen/gays.jpg)
La Corte Constitucional ordenó a la Registraduría cambiar el formato que existe para registrar a los recién nacidos, a fin que se puedan inscribir con dos mamás o dos papás.
La Sala Plena estudió el caso de Antonio y Bassanio (nombres cambiados por la Corte en el expediente, para proteger su identidad) que alquilaron un vientre y tuvieron gemelos en Estados Unidos, pero no pudieron registrarlos en Colombia. Ante esa dificultad, interpusieron una tutela contra la Registraduría, la Cancillería y varias notarías de Antioquia.
La Corte aprobó la ponencia de la magistrada Gloria Ortiz, en el sentido que la Registraduría tiene un plazo de 30 días para que implemente un nuevo formato de Registro Civil de Nacimiento, en el que claramente se señale que en las casillas destinadas a identificar al “padre” y a la “madre” del menor de edad, es admisible incorporar el nombre de dos hombres o de dos mujeres. Esto, en el orden que voluntariamente señale la pareja para efecto de los apellidos legales de su hijo.
Igualmente, se ordenó expedir una circular única dirigida a todas las notarías y consulados del país, explicando la decisión tomada por la Corte, los cambios en el Registro y que mientras se aplica el nuevo formato, las peticiones que lleguen para registrar hijos biológicos de parejas del mismo sexo deberán seguir usando el formato actual, pero sin que con ello impidan reconocer los derechos de los menores.
En la decisión salvaron voto los magistrados Luis Guillermo Guerrero y Jorge Pretelt.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.