Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Octubre 2017 - 5:26am

Corte Constitucional ordena recuperar tesoro regalado a España en el siglo XIX

Se trata de 122 piezas precolombinas que fueron regaladas por el presidente Carlos Holguín, en 1893. 

Especial
El tesoro Quimbaya es una colección considerada patrimonio natural y arqueológico de Colombia, que consta de 122 piezas que permanecen en el museo de América de Madrid (España).
/ Foto: Especial
Publicidad

La Corte Constitucional le ordenó al Gobierno recuperar el Tesoro Quimbaya, exhibido en un museo de Madrid y que un mandatario colombiano regaló a la corona española en el siglo XIX.

De acuerdo con el alto tribunal, el obsequio viola principios constitucionales, pues se trataba de un patrimonio cultural que no se podía enajenar (vender, donar o ceder), y por tanto debe volver a Colombia. 

El fallo ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores hacer las gestiones necesarias para repatriar las 122 piezas precolombinas de la cultura Quimbaya, que en 1893 el entonces presidente Carlos Holguín entregó a la reina regente de España, María Cristina de Habsburgo-Lorena.

“Holguín le regaló el tesoro a la reina de España, so pretexto de que ella le había ayudado en un pleito de límites que teníamos con Venezuela”, dijo a la AFP Jaime Lopera, presidente de la Academia de Historia del Quindío, departamento del centro-oeste de Colombia donde los Quimbaya estaban asentados.

“Pero él no podía regalar ese tesoro dado que fue comprado con dineros de la nación y pertenecía al patrimonio nacional”, añadió el historiador, que ha hecho parte de la campaña para que las joyas conservadas en el Museo de América de Madrid regresen a Colombia.  

Las piezas enviadas a España pertenecen a un conjunto de más de 400 objetos precolombinos, que Colombia reunió después de comprarlos a buscadores de tesoros e incluyen máscaras, figuras humanas, orejeras y poporos (recipiente para el consumo de la hoja de coca).

Sin un valor comercial, el tesoro reconoce la maestría de “los quimbayas (...) en el manejo del oro”, destacó Lopera.

Un grupo de académicos venía reclamando la repatriación desde hace más de una década. Un juzgado de Bogotá había fallado a favor un recurso judicial para recuperar el tesoro en 2009, pero la decisión fue revocada en 2011 en segunda instancia. 

La Corte Constitucional retomó el caso por su relación con la preservación del patrimonio arqueológico y cultural de la nación.

La Cancillería afirmó que no ha sido notificada del fallo. “Una vez se notifique esta providencia se procederá a analizar lo ordenado con el fin de definir las acciones pertinentes que correspondan a este ministerio en coordinación con el Ministerio de Cultura”, detalló.

Las piezas del tesoro fueron exhibidas en Sevilla en dos Exposiciones Universales, las de 1929 y la 1992, con ocasión del Quinto Centenario del Descubrimiento de América.

Con información de EFE

 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.