El tribunal solicitará información a las autoridades para establecer si estarían siendo vigilados.
Corte Constitucional denuncia presunto espionaje a magistrados

La Corte Constitucional denunció este domingo un presunto caso de interceptaciones ilegales a integrantes de la corporación.
El caso se conoció después de que se divulgó un reporte de Noticias Caracol, en el que este medio aseguró que los magistrados sospechan que sus teléfonos estarían siendo intervenidos. El informe también mencionó una hipótesis que indica que habría micrófonos ocultos en las salas donde se reúnen los jueces.
Entonces, el tribunal manifestó a través de sus redes sociales que solicitará información a las autoridades competentes (Fiscalía, Policía Nacional y Dirección Nacional de Inteligencia) para establecer si la Corte y sus integrantes estarían siendo vigilados.
También, omitió realizar señalamientos puntuales a personas o instituciones que puedan estar vinculadas con las presuntas interceptaciones.
La Corte Constitucional solicitará información a la Fiscalía, Policía Nacional y Dirección Nacional de Inteligencia, sobre eventuales interceptaciones en la Corporación.
La Corte desmiente señalamientos personales o institucionales sobre las eventuales interceptaciones.1/2— Corte Constitucional (@CConstitucional) 29 de abril de 2019
El pasado jueves los magistrados de la Sala Plena sesionaron en un salón privado del Club el Nogal. Sin embargo, la institución aseguró que el encuentro se realizó por fuera de la corporación “por motivos logísticos derivados de las marchas programadas, como única razón”.
Ese día, jueves 25 de marzo, se presentó el Paro Nacional y hubo manifestaciones en diferentes ciudades del país. En Bogotá, lugar donde está la sede de la Corte Constitucional, hubo movilizaciones que afectaron la movilidad y disturbios en la Plaza Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.