Esta semana serán revisadas las últimas dos normas del proceso de paz aprobadas por la vía rápida.
Corte Constitucional analiza fast track en plenaria extraordinaria

La Corte Constitucional programó sala plena extraordinaria desde este lunes con el fin de analizar la constitucionalidad de las últimas dos normas del proceso de paz aprobadas por medio del fast track.
Para la semana que inicia se espera que termine el estudio de los 161 artículos de la ley estatutaria, con la que se define la administración de justicia de la JEP.
“Es una responsabilidad enorme revisar todo lo que hace el Congreso y el Presidente de la República, y más difícil aún cuando se trata de revisar todas y cada una de las normas que contienen esos decretos o actos legislativos, pero estamos orgullosos de nuestro trabajo, un poco cansados por todo lo que hemos revisado, creo que el 15 de agosto ya habremos terminado”, expresó el magistrado Alejandro Linares, presidente de la Corte Constitucional.
El último tema a revisar será la ley innovación tecnológica, que hace parte de las normas que se necesitan para implementar el capítulo uno de los acuerdos de paz, y que tiene que ver con la reforma rural integral.
Una vez analizados estos dos temas la Corte Constitucional superará la revisión de 35 normas, cinco actos constitucionales, 10 leyes y 20 decretos que se aprobaron por la vía rápida en el Congreso, y le exigió a los magistrados del alto tribunal el análisis de cerca de 5 mil artículos.
Sobre la Ley Estatutaria hay tres puntos sobre los que aún no hay consenso entre los magistrados: uno tiene que ver con el tratamiento que se le debe dar a los exguerrilleros reincidentes en conductas delictivas.
Otro tema polémico es el juzgamiento que se debe dar a los desmovilizados que incurrieron en delitos sexuales contra menores de edad. Y, finalmente, hay debate sobre el tema de la extradición.
Hasta el momento la Corte Constitucional ha aprobado 40 leyes, decretos y actos legislativos aprobados en el Congreso de la República como base jurídica para implementar los acuerdos de paz que firmaron el Gobierno colombiano y las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.