La determinación de la corte es la primera que debe tomar sobre más de 70 decretos.
Corte avala decreto 417 que establece el estado de emergencia por COVID-19

Con una votación de siete a favor y dos en contra, la Corte Constitucional le dio aval al decreto 417 del 17 de mayo, emitido por el Gobierno Nacional, que establece el Estado de Emergencia Social y Económica en el país, por cuenta de la pandemia de COVID-19, que ya deja más de 16.000 afectados.
La determinación de la corte es la primera que debe tomar sobre más de 70 decretos que hoy reposan en los despachos de los magistrados, quienes deben con sus ponencias, establecer los controles de constitucionalidad, y con ellos garantizar que no existan excesos en cuanto a las medidas que se toman y sobre todo no vulnerar los derechos humanos de los colombianos.
El estudio de este decreto estaba, precisamente, en poder del magistrado José Fernando Reyes quien puso en consideración de la Sala Plena Virtual su postura favorable, avalada en los conceptos que recibió del Gobierno Nacional, la Procuraduría y otras entidades.
Vea También: Norte de Santander asciende a 116 casos de pacientes con coronavirus
Los argumentos de Reyes estuvieron basados en que la emergencia decretada por el Gobierno está enmarcada en una crisis mundial en materia de salud, y que la declaratoria de la emergencia fue necesaria para salvaguardar la salud y la vida de los colombianos.
La Procuraduría en el concepto emitido, le había solicitado al alto tribunal que diera el aval al decreto, lo mismo ocurrió con otras organizaciones de orden nacional. En la decisión se registraron dos salvamentos parciales de voto y una aclaración.
A esta hora la Sala Plena Virtual avanza a la espera de que se concrete decisión sobre el decreto que dicta medidas al Invima en el marco de la pandemia generada a nivel mundial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.