Formulario de búsqueda

-
Viernes, 1 Septiembre 2017 - 6:50pm

Corrupción le cuesta al país 1,9 billones de pesos: Néstor Humberto

El fiscal hizo un llamado a la sociedad civil para que castiguen a través del voto a los funcionarios públicos.

Colprensa
El fiscal destacó que en el último año se ha logrado judicializar 998 funcionarios públicos y privados.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo que la corrupción en entidades públicas le está costando al país 1,9 billones de pesos.

El anuncio lo hizo en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, desde donde manifestó que la corrupción debería ser un tema de interés nacional.

“Con cinismo ahora decimos con lo que está pasando en la Corte Suprema ya lo sabíamos, que no es nada nuevo. Si es así, debemos preguntarnos qué estábamos haciendo", puntualizó Martínez.

El fiscal destacó que en el último año se ha logrado judicializar 998 funcionarios públicos y privados, que se estaban lucrando con los recursos del Estado.

Agregó que con la campaña contra la corrupción, que adelanta la Fiscalía, lo que hay que tener es mayor confianza en la institucionalidad.

Por su parte, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, manifestó que no hay fórmula para acabar con la corrupción.

“No es solo una cosa de principios y valores. Es cuestión de valorar lo público, porque frena el desarrollo económico y hace mucho daño a la sociedad", dijo Carrillo.

El fiscal hizo referencia a casos de corrupción como el de La Guajira y Cartagena, e hizo un llamado a la sociedad civil para que castiguen a través del voto a los funcionarios públicos.

"Ustedes saben que la Fiscalía develó el caso de Cartagena que involucraba al alcalde, a concejales y a la contralora y la respuesta de la ciudadanía fue quemar un muñeco con el rostro del fiscal ¿Esa es la actitud de la sociedad civil?", dijo Néstor Humberto Martínez.

En cuanto al caso Odebrecht, destacó que se ha hecho un arduo trabajo para develar todo el entramado de corrupción. "Muchos salieron a decir que el avance se hizo gracias a los gringos. Si fuera por eso, ya en México habrían podido develar todo el tema de corrupción allá", agregó.

Néstor Humberto Martínez finalizó su intervención afirmando que hay que aplicar las leyes sin contemplación a todos los involucrados en corrupción.

Por su parte, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo manifestó que se debe incorporar el sector privado para luchar contra la corrupción.

“Es lo único que no hemos intentado en la lucha contra la corrupción. Las acciones coordinadas podrían hacer que se gane la lucha contra este flagelo", puntualizó.

Durante su intervención, el contralor de la República destacó que se debe proceder a atacar frontalmente la corrupción.

“Hay que plantear el papel de todos los colombianos. Este es el momento de quiebre para tomar la decisión de confrontar", agregó el contralor.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.