En el inicio de los diálogos con distintos sectores, surgieron planteamientos de alcaldes y gobernadores electos.
Convocar una Constituyente, una de las propuestas para Duque
![En tanto se adelantan los diálogos del Gobiernos con los alcaldes y gobernadores electos, las protestas cumplen ya cuatro días en las calles de todas las regiones del país. Tomada de Twitter @IvanDuque](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/24/imagen/duque1.jpg)
En el marco del diálogo propuesto por el presidente Iván Duque, como respuesta al Paro Nacional que este domingo cumplió cuatro días, se han conocido propuestas por parte de alcaldes y gobernadores electos.
Uno de los planteamientos es el de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, lo hizo Daniel Quintero, nuevo alcalde de Medellín.
Para Quintero, el andamiaje institucional actual no permite llevar a cabo las reformas que requiere el país.
La #GranConversaciónNacional que abrimos hoy es un ejercicio absolutamente plural: para los que marcharon, para los que no marcharon, para el beneficio de todos los colombianos y las próximas generaciones.
Infórmate aquí >>> https://t.co/vaVDfdMeoF pic.twitter.com/Bos2zlR8R1
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) November 25, 2019
“La gente está en la calle porque siente que merece un futuro diferente. Las regiones están atrapadas en un modelo centralista; el Congreso ha fallado en reformarse; la justicia está estancada y los escándalos de corrupción no paran. El campo lleva décadas esperando reformas que le permitan desarrollarse; el desempleo aumenta y los empresarios encuentran todo tipo de barreras para crecer”, tal como lo destaca en carta enviada a Duque.
El entrante alcalde de la capital de Antioquia también asegura que la nueva constituyente permitiría superar el conflicto con grupos como el Eln.
Por su parte, la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, instó al Gobierno Nacional a incluir en sus planes de mejora a las regiones rurales del país.
"Se necesita un pacto para incluir la Colombia profunda que sigue en medio del conflicto, la pobreza extrema y el abandono, y un pacto para unir a nuestros jóvenes. Un pacto para relegitimar al poder, no veo que sea por eso que marchen los colombianos", dijo.
Enfatizó en que el Gobierno debe apresurarse en encontrar soluciones y establecer un diálogo con los sectores convocantes al paro, pues de lo contrario "los ciudadanos no dejarán las calles".
En tanto se adelantan los diálogos del Gobiernos con los alcaldes y gobernadores electos, las protestas cumplen ya cuatro días en las calles de todas las regiones del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.