Autorizaron tratamiento a 8 falsos pacientes.
Contraloría trasladó a la Fiscalía hallazgos del cartel de la hemofilia
La Contraloría General de la República, trasladó al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, los hallazgos que por más de $2.900 millones detectó el organismo al verificar que la Gobernación de Sucre reconoció y autorizó el pago por 8 presuntos pacientes con hemofilia y/o Von Willebrand, con soportes posiblemente falsos.
Los hallazgos de esta auditoría efectuada a los recursos del Sistema General de Participaciones –SGP del departamento de Sucre podrían evidenciar situaciones con incidencia penal y, en tal caso, la Fiscalía tendría competencia para adelantar las investigaciones respectivas.
Según la Contraloría: “Los pacientes supuestamente hemofílicos no fueron diagnosticados por ninguna EPS, ni se evidencia que hayan recibido tratamiento médico para este tipo de enfermedades asociadas a la coagulación. Sin embargo, la IPS cuestionada por la Contraloría (Fullsalud IPS) presentó documentos presuntamente falsos e hizo recobros durante las vigencias 2012, 2013, 2014 y 2015”.
De acuerdo con el contralor Edgardo Maya, “por lo anterior, indicó el Contralor en su comunicación al Fiscal, resulta claro que no existen elementos que justifiquen el gasto realizado por la Gobernación de Sucre en las vigencias 2012 al 2015 para reconocer el tratamiento integral y suministro de medicamentos a estas personas”.
El informe de auditoría que dio lugar a los hallazgos fiscales trasladados a la Fiscalía motivaron la apertura de una indagación preliminar por parte de la CGR, sobre la cual el Contralor Maya Villazón solicitó al Gerente Departamental de Sucre, Johnny José Fortich, actuar con la mayor celeridad y rigurosidad en su trámite, como en su recaudo probatorio, para configurar adecuadamente los elementos requeridos para adelantar, en caso de darse, los procesos de responsabilidad fiscal a que haya lugar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.