El organismo de control solicitó verificar vulnerabilidad de las instalaciones.
Contraloría pide revisar seguridad de entes públicos tras atentado

El contralor general Carlos Felipe Córdoba pidió a todas las entidades públicas del país que revisen la seguridad de sus instalaciones tras el atentado perpetrado por el Eln contra la Escuela de Policía de Bogotá el pasado jueves, en el que murieron 21 personas, entre ellas el terrorista.
"Hemos hecho un llamado a todas las entidades del Estado, para que hagan sus estudios de vulnerabilidad y de verificación del riesgo en seguridad que se tiene en este momento por la coyuntura en la cual estamos", dijo el jefe de la Contraloría (Tribunal de cuentas) en un vídeo difundido por su despacho.
Además, Córdoba detalló que "es muy importante hacer ese análisis de riesgo en seguridad para que luego no haya acciones que puedan generar daños al patrimonio público del estado".
Lea además Noruega, país garante en diálogos con el Eln, dice que respetará los protocolos
En el atentado perpetrado el pasado jueves por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la Escuela de la Policía General Francisco de Paula Santander murieron 20 cadetes, entre ellos la ecuatoriana Érika Chicó.
Asimismo, la explosión causada por 80 kilos de pentolita introducidos en la escuela dentro de un Nissan Patrol afectó las instalaciones del centro de formación policial y más de 200 viviendas aledañas.
Tras el atentado, reconocido por el Eln, el presidente Iván Duque declaró tres días de duelo nacional y ordenó reforzar la seguridad en las fronteras del país.
Duque también reactivó las órdenes de captura contra los líderes de esa guerrilla que se encuentran en Cuba, sede de unos diálogos de paz que estaban suspendidos desde que el mandatario asumió la jefatura de Estado, el pasado 7 de agosto.
Le puede interesar Duque insiste en solicitar a Cuba extradición de negociadores del Eln
El reclamo ha abierto un ajedrez diplomático entre Colombia y Cuba.
Este martes, el canciller Carlos Holmes Trujillo reiteró que su Gobierno no reconoce los protocolos firmados por el anterior Ejecutivo, que inició las negociaciones, y el ELN e insistió en que el gobierno de la isla debe entregar a los negociadores de esa guerrilla en La Habana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.