En las cuatro obras se han invertido más de 25 mil millones de pesos.
Contraloría alerta por atrasos en construcción de hospitales

Sobre cuatro obras de infraestructura hospitalaria en cuya construcción hay retrasos y riesgo de que se pierdan recursos, advirtió la Contraloría General de la República.
Se trata del Hospital de Villa Rica (Cauca), la nueva sede del Hospital Santa Ana de Muzo (Boyacá) y adecuaciones en el Hospital La Samaritana (Bogotá) y el Hospital Regional Norte de Sardinata (Norte de Santander). En las cuatro obras se han invertido más de 25 mil millones de pesos.
En el caso del Hospital de Villa Rica (Cauca), actualmente el contrato (por valor de $7.138 millones) se encuentra suspendido. Transcurrido un 52% del tiempo del mismo, presenta un desfase del 10% y un avance financiero del 20%.
Este contrato de obra (No. 1934 de 2019) fue suscrito por la Gobernación del Cauca con RL Esdras MD Ingeniería SAS e involucra recursos de regalías.
En lo que respecta a la construcción de la nueva sede de la ESE Hospital Santa Ana de Muzo (Boyacá), por valor de $10.769 millones, advierte la Contraloría que el avance físico ejecutado es del 3% cuando lo planeado era del 5%. Va transcurrido un 51% del contrato y completa más de 60 días entre prórrogas y suspensiones.
Lea También: Por demoras en resultados de pruebas de COVID, investigarán a EPS
La Alcaldía de Muzo contrató para la ejecución de esta obra al Consorcio Miramontes Muzo 2010. El proyecto aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el Departamento de Boyacá, la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia, el municipio de Muzo y el Hospital Santa Ana.
Dos de las alertas emitidas por la Contraloría son por la construcción de adecuaciones por valor de $8.309 millones.
Las alertas también hacen referencia a dos hospitales en adecuación, el Hospital Universitario de la Samaritana, en Bogotá (por $1.398 millones), y el Hospital Regional Norte del municipio de Sardinata (Norte de Santander), por $6.911 millones (incluyendo una adición de $534 millones).
En el caso del Hospital La Samaritana, de Bogotá, la obra de adecuación se encuentra suspendida por el tema del Covid-19, ya que todavía no se han implementado los protocolos de bioseguridad. Tiene como fecha de terminación el 16 de septiembre de 2020, lo que significa que se ha consumido un 77% del tiempo del total del plazo. Inicialmente se tenía previsto que se terminara el 2 de mayo del presente año. Presenta un desfase del 73% y completa más de 130 días entre suspensiones y prórrogas.
El objeto de este contrato es el mantenimiento correctivo y adecuaciones de las obras civiles necesarias para la realización de los cambios generales de cubiertas en las áreas asistenciales y administrativas en la ESE Hospital Universitario de La Samaritana, mediante el sistema de contratación de precios unitarios fijos. El contrato fue suscrito con Enid Pilar Castillo Caicedo.
En el caso del Hospital Regional Norte, de Sardinata (Norte de Santander), el avance físico planeado era del 8% y va en la mitad (4%), lo que indica un desfase en este mismo porcentaje.
Va transcurrido un 45% del contrato y, entre suspensiones y prórrogas, completa más de 65 días.
Para adelantar este proyecto, la ESE Hospital Regional Norte contrató al Consorcio IPS Sardinata R/L Pablo Alejandro Chaustre.
El objeto de este contrato es la ejecución del proyecto denominado “Reposición del Modelo Integral de Atención en Salud en los Puntos de Atención Extramural Tibú-IPS Sardinata” (Nivel I).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.