Persiste la condición de niveles altos en gran parte de la cuenca, así como en los principales afluentes de esta zona.
Continúan alertas en ríos Magdalena, Cauca y Atrato por lluvias

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explicó que durante las últimas 24 horas se observó un leve aumento de las lluvias, a nivel nacional, las cuales se concentraron especialmente en sectores de Chocó y Santander.
Según explicó la entidad, el mayor volumen registrado durante este periodo fue en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, donde se registraron 104 milímetros de agua tras las lluvias que se presentaron en las últimas horas.
El Ideam manifestó que debido a este comportamiento se mantiene la alerta roja en los ríos Magdalena, Cauca y Atrato, por los incrementos importantes de niveles de diferentes corrientes, con valores superiores a las cotas de afectación.
La entidad también mantiene la alerta roja en los departamentos de Arauca, Meta, Nariño, Chocó, Valle del Cauca, Sucre, Cesar, Magdalena, Antioquia, Cauca, Caldas, Risaralda y Quindío. También en los municipios ubicados aguas debajo de la hidroeletréctrica de Ituango.
Para la parte baja del río Magdalena, el Ideam señaló que persiste la condición de niveles altos en gran parte de la cuenca, así como en los principales afluentes de esta zona, con una recomendación especial para las siguientes zonas:
Atlántico: Municipio de Palmar de Varela por niveles altos de las ciénagas de la Luisa y La Chepa, que circundan este municipio. También en los municipios de Bohórquez, Campo de la Cruz, Santa Lucía, Suán, Santo Tomas, Manatí y Puerto Colombia.
Bolívar: Municipios de San Felipe y El Salto, ubicados en el margen derecha del brazo de Mompós; así como en Magangué, Cantagallo y Hatillo de Loba (corregimientos de San Miguel y Juana Sánchez en la margen derecha del brazo de Loba).
Cesar: Sectores rurales y urbanos del municipio de Gamarra, especialmente en el corregimiento de Capulco. Adicionalmente, poblaciones ribereñas de la Ciénaga de Zapatosa, como Chimichagua y Saloa.
Magdalena: Municipios de Belén en la Ciénaga de Zapatosa y El Banco. También se destaca que las ciénagas de Zapatoca y San Zenón, tiene niveles muy altos y generan desbordamientos y encharcamientos en las poblaciones aledañas.
El Ideam también mantiene la alerta por niveles altos del río Cauca en sectores del trayecto comprendido entre Caucasia (Antioquia) hasta Guaranda (Sucre). Además, presenta alerta para los ríos que desembocan en el Golfo de Urabá, dado que se prevé incrementos súbitos en los ríos Frío, Tanela, León, Mulatos, San Juan de Urabá y Canalete.
La alerta roja para deslizamientos se mantiene en varios municipios de Antioquia (Amagá, Briceño, Cáceres, Carolina, Don Matías, el Peñol Gómez Plata, Ituango, Salgar, Tarazá y Valdivia); Huila (Altamira); y Meta (Cubarral).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.