La decisión es en respuesta a la apelación que presentó la Presidencia ante la medida del Tribunal de Cundinamarca.
Consejo de Estado tumba fallo que prohibía presencia de tropas de EE. UU.
![Los tutelantes fueron senadores de la oposición en cabeza de Iván Cepeda. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/10/17/imagen/defensa.jpg)
El Consejo de Estado tumbó el fallo que emitió en julio pasado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con el cual que se ordenó prohibir las actividades de un comando del Ejército de los Estados Unidos para apoyar a la fuerza pública en la lucha contra el narcotráfico.
El fallo, que es en respuesta a la apelación que presentó la Presidencia de la República, se indica que los senadores que presentaron en su momento la acción de tutela se equivocaron en el procedimiento.
"Los accionantes no acreditaron que agotaron ante las mesas directivas del Senado ni a través de los canales dispuestos para la protección de los derechos de oposición el derecho a la participación, cuya solicitud de protección trasladaron al juez de tutela", indica el pronunciamiento del Consejo de Estado.
Se expone además por el alto tribunal que se tuvo en cuenta los registros oficiales del Senado en donde verificó que sí se agendó el temas en sesiones, como también que se citó al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para que informara al respecto.
En concepto del Consejo de Estado, “los senadores no tuvieron ningún tipo de impedimento para el ejercicio de sus funciones individuales de control y participación política a los demandantes como miembros del Senado al interior de la corporación".
Los tutelantes, que fueron senadores de la oposición en cabeza de Iván Cepeda, Polo Democrático, indicaron en la justificación de esa tutela que el Gobierno Nacional no había recibido la autorización del Senado de la República para aprobar estas actividades militares de los estadounidenses.
En el fallo se resalta que el haber realizado cuatro sesiones sobre el tema entre el 1 el 10 de junio, demuestra que los accionantes pudieron ejercer sus derechos de control y participación política y no se justificaba la presentación de una acción de tutela.
De la misma forma en el fallo se cuestionó las conclusiones a las que llegó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca porque según el Consejo de Estado: "Se efectuó un estudio errado, toda vez que concluyó que se desconocieron las competencias del Senado de la República sin previamente haber establecido que efectivamente el asunto correspondía al supuesto señalado en el numeral 3 del artículo 174 de la Constitución Política, esto es, se concedió el amparo constitucional sin que previamente el juez constitucional verificara o definiera lo que debe entenderse por 'tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República', cuestión que, en todo caso, excede su ámbito de acción como guardián de derechos fundamentales".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.