Con esa decisión se espera lograr mitigar el efecto de la corrupción en la justicia.
Consejo de Estado toma medidas de transparencia ante escándalo
![La circular les solicita además a los secretarios de las secciones a publicar las listas de los procesos a cargo de cada uno de los magistrados, cuando estos ya se encuentren en sus despachos para ser fallados. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/23/imagen/consejo.jpg)
El Consejo de Estado emitió una circular con medidas de transparencia y rendición de cuentas con la cual busca que todos los magistrados auxiliares y otros servidores judiciales encargados de estudiar y proyectar sentencias manifiesten abiertamente los impedimentos o probables causales de recusación que puedan marginarlos de determinados procesos.
La circular No. 12 del 21 de septiembre que fue firmada por la Presidencia de la corporación, recuerda el deber de cumplir mandatos legales, tales como expresar posibles conflictos de interés surgidos en el ámbito económico o personal, aunque tengan origen en el pasado, o estén por producirse en una ocasión futura.
Al respecto, se precisa que la manifestación de la existencia de un conflicto de interés es expresión de un deber ético asociado al desempeño de cualquier cargo en la Rama Judicial.
De esta manera se busca cumplir los compromisos de transparencia, publicidad y rendición de cuentas asumidos por este organismo judicial.
La circular les solicita además a los secretarios de las secciones a publicar las listas de los procesos a cargo de cada uno de los magistrados, cuando estos ya se encuentren en sus despachos para ser fallados.
Lo anterior, con el fin de que la ciudadanía pueda conocer ágilmente la fecha de ingreso de los procesos y, en su momento, la respectiva decisión.
El Consejo de Estado anunció igualmente que en la página web institucional se publicarán las actas de sesiones de las salas y secciones de la Corporación, en las que consten los debates, las actuaciones, los conceptos y las decisiones judiciales, así como las referidas a conceptos de la Sala de Consulta y Servicio Civil no autorizados para su publicación o casos disciplinarios.
Además, se anunció que los sorteos de conjueces y los asuntos a ellos asignados se harán de manera pública y serán difundidos por la página web.
La circular recordó a todos los servidores judiciales su obligación de presentar la Declaración Juramentada de Bienes, Rentas y Actividad Económica Privada de Servidores Judiciales, con sus respectivas actualizaciones bianuales o antes, si se producen cambios significativos del patrimonio o existe una solicitud específica de autoridades.
Se recordó que la declaración es obligatoria antes de tomar posesión del cargo, al retirarse del mismo, y para actualización, cada dos años, cuando la autoridad competente lo solicite, así como cuando ocurran variaciones significativa en patrimonio y rentas.
La actualización de la declaración, que debe hacerse cada dos años, se presenta a más tardar el último día del mes de febrero, con fecha de corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
Por su parte, la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) destacó las medidas de transparencia, aunque reiteró algunas recomendaciones como divulgar las hojas de vida de las personas que aspiran a ocupar cargos en provisionalidad y de libre nombramiento y remoción.
Así mismo, dar a conocer los mecanismos que se utilizan para definir las listas de conjueces de cada corporación y para la selección de los conjueces en los casos concretos, y las hojas de vida de los conjueces de todas las corporaciones.
También, solicita la corporación que se divulguen los nombres de los magistrados titulares que tienen familiares con parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente, que ocupan cargos de libre nombramiento y remoción o provisionalidad en la Fiscalía, los Órganos de Control, el Congreso de la República, o en altos cargos de la Rama Ejecutiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.