Esto debido a que Juan Francisco Herrera Leal es oficial de insignia de la Armada Nacional.
Consejo de Estado admitió demanda contra gobernador de San Andrés
![El Consejo de Estado consideró que tendrá que estudiarse la naturaleza especial del encargo de urgencia que realizó el concepto emitido por Presidencia de la República. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/11/imagen/sans.jpg)
El Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad electoral presentada contra el gobernador de San Andrés y Providencia, Juan Francisco Herrera Leal, con el argumento de que es miembro de la Armada Nacional.
La providencia, emitida el pasado 7 de febrero, da cuenta de que la elección de Herrera Leal se registró debido a que el anterior mandatario que responde a Ronald Housin Jaller fue detenido en centro carcelario por orden del Tribunal Superior de Bogotá el 13 de octubre de 2018.
De acuerdo con el demandante, "mientras se presenta la terna de coalición Programática y Política conformada por los partidos Social de la Unidad Nacional Partido de la U y Liberal Colombiano que inscribieron la candidatura del gobernador del departamento del archipiélago de San Andrés y Providencia y se designa gobernador por el procedimiento de terna, separándose de las funciones del cargo del cuál es titular".
Así las cosas, el demandante argumentó que Herrera Leal “no podía ser designado como gobernador encargado del departamento de San Andrés y Providencia, toda vez que es oficial de insignia de la Armada Nacional, esto es, miembro activo de las Fuerzas Militares, lo que le impide expresar ideas políticas, intervenir en los procesos electorales y ser parte de partidos políticos”.
La Presidencia de la República emitió un concepto por este caso, en el que aseguró que “la designación temporal de un alcalde o gobernador no está sujeta a las mismas reglas para la designación del reemplazo definitivo o del candidato elegido por voto popular, debido a la que la primera constituye una medida de emergencia limitada en el tiempo, motivo por el cual la supuesta inhabilidad en la que incurrió el contraalmirante Juan Francisco Herrera, no tiene asidero”.
Así las cosas, el Consejo de Estado consideró que tendrá que estudiarse la naturaleza especial del encargo de urgencia que realizó el concepto emitido por Presidencia de la República, esto con aras de evitar que el departamento de San Andrés y Providencia quedará sin mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.