Ambos hacían parte de la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos (Asfaddes).
Conozca los delitos por los que responderán Santoyo y ‘Porcino’ en Colombia

Por los delitos de concierto para delinquir y desaparición forzada de personas fue capturado a su llegada a Bogotá el general en retiro de la Policía Mauricio Santoyo quien purgó una condena en Estados Unidos por auxiliar a grupos paramilitares en el envío de cocaína al exterior.
El proceso está relacionado con la desaparición de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa que data del 6 de octubre del año 2000. Para ese entonces, Monsalve y Quintero buscaban información de familiares desaparecidos, pero su labor se truncó al ser detenidos por hombres armados en pleno centro de Medellín a las 10 de la noche de la fecha señalada.
Ambos hacían parte de la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), donde expusieron que en sus casos estaban involucrados paramilitares y agentes de la Fuerza Pública. Claudia Patricia estaba tras la pista de su hermano Édgar Augusto quien desapareció tras un operativo policial en mayo de 1995 en el corregimiento. Ángel José, por su parte, buscaba con insistencia a sus familiares víctimas de desapariciones forzadas ocurridas en el Urabá antioqueño y Santa Marta en 1998.
Este es el caso con el que se pretende avanzar desde la Fiscalía Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos que “encontró indicios que vincularían al entonces coronel Mauricio Alfonso Santoyo Velasco en la desaparición de los dos defensores de derechos humanos” que para la época de los hechos estaba adscrito al Gaula de Medellín.
Por este caso, Santoyo, quien fue jefe de seguridad de Álvaro Uribe y estuvo a órdenes de una Corte de Virginia, fue recluido en los calabozos del antiguo DAS a la espera de que se defina un nuevo sitio de reclusión, posiblemente La Picota, en el sur de Bogotá.
El general en retiro llegó en un vuelo chárter de la agencia estadounidense ICE que trajo de vuelta a 101 colombianos que purgaron penas en los Estados Unidos por diferentes delitos. Entre ellos llegó el abogado Leonardo Pinilla Gómez, conocido con el alias de ‘Porcino’, capturado y detenido junto con el exjefe Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno.
‘Porcino’ también fue puesto a órdenes de la justicia colombiana por el delito de concusión, según informó Migración Colombia quien realizó la verificación de los pasajeros que arribaron al país.
El proceso en contra del abogado está relacionado por su supuesta participación en la exigencia de 100 millones de pesos a Alejandro Lyons, el exgobernador de Córdoba a quien pretendía favorecer en decisiones judiciales de investigaciones en su contra.
La audiencia de legalización de captura y solicitud de medida de aseguramiento contra Pinilla Gómez será el próximo 8 de mayo en los Juzgados de Paloquemao. Cabe recordar que la imputación de cargos ya se había realizado y en su momento el cuestionado abogado no se allanó a cargos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.