Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Diciembre 2017 - 7:30pm

Congreso a la expectativa de nueva agenda de proyectos de paz

En la votación del jueves pasado la votación de la conciliación de las circunscripciones llegó a 50 votos positivos y 7 negativos.

Colprensa
Ya terminó la vigencia del llamado fast track, mecanismo legislativo especial que permitió tramitar y votar las leyes y reformas constitucionales que permitieron implementar los acuerdos de paz.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Una relativa normalidad parecerían tener las dos últimas sesiones ordinarias del Congreso de la República, esto luego de que se terminó la vigencia del llamado fast track, mecanismo legislativo especial que permitió tramitar y votar las leyes y reformas constitucionales que permitieron implementar los acuerdos de paz. 

Sin embargo la primer expectativa que hay en el ambiente es saber la respuesta de la mesa directiva del Senado al recurso que interpuso el gobierno nacional  para reclamar que la hoy hundida enmienda constitucional de las circunscripciones especiales de paz sí está aprobada y no negada como se dijo por parte de la Secretaría General de la corporación. 

En el alegato jurisprudencial del gobierno se defiende la tesis que la Corte Constitucional señala que el quorum del Senado baja de acuerdo a si existen sillas vacías, como en la actualidad cuando no son 102 senadores sino 99, lo que lleva a que la mitad sean 49,5.

En la votación del jueves pasado la votación de la conciliación de las circunscripciones llegó a 50 votos positivos y 7 negativos, lo que en interpretación del gobierno sí está aprobado el proyecto. 

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió al gobierno que la mesa directiva se pronunciará rápidamente, para lo cual un grupo jurídico evalúa si el procedimiento en la votación de la conciliación fue de acuerdo a la actual normatividad y lo expresado por la Corte Constitucional. 

Además el gobierno espera que luego de conocer esta respuesta tener claro cuáles proyectos podría llevar a votar en estas dos sesiones ordinarias de temas que se quedaron colgados. De presentarse proyectos estos serían el procedimiento judicial especial para pequeños cultivadores ilícitos, el sometimiento a la justicia de las bacrim y el catastro multipropósito.

Estos proyectos tendrían mensaje de urgencia para que sean discutidos de forma conjunta en comisiones y así alcanzar a ser votados en las plenarias, para lo cual se convocaría a sesiones extras al Congreso hasta el 20 de diciembre. 

Por ahora en la Cámara de Representantes se espera que la Comisión Primera le de votación al proyecto de doble instancia, el cual ya se discutió en el Senado y debe completar su trámite en esta corporación para que no se hunda. 

El Senado, en su plenaria, el martes esperaría votar el informe de objeciones que entregó la Presidencia de la República al proyecto de ley por medio del cual se bajó la cotización de ley en salud a los pensionados del país. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.