En la vereda El Pital se concentran los líderes que mantienen bloqueadas las vías del sur del país desde hace 15 días.
Congresistas de oposición insisten en que Duque escuche a la minga

Los congresistas de partidos de la oposición que el miércoles, a las afueras de la Casa de Nariño el exigieron al presidente Iván Duque atender a la minga indígena en el Cauca, aseguraron que volverán este jueves para insistir en la presencia del mandatario en la vereda El Pital, donde se concentran los líderes que mantienen bloqueadas las vías del sur del país desde hace 15 días.
“Los congresistas somos representantes de un número muy importante de la sociedad. Hemos venido no a debatir ni a decidir, sino a presentar iniciativas de salidas y soluciones, pero no nos escuchan. Intentamos hacer consensos sobre un asunto metodológico, pero no fue posible, con el atenuante de que nos reciben unos altos funcionarios del Gobierno, pero no tenemos certeza de que nos reciba el señor presidente”, expresó el senador del partido MAIS, Feliciano Valencia.
El representante de los indígenas añadió que la minga indígena y campesina pide que Duque ponga fecha y hora para reunirse con ellos y de esta manera levantar el bloqueo de la Panamericana. Agregó que si el mandatario no atiende al grupo de congresistas este jueves, considerarán la posibilidad de ir a conversar con los líderes de la huelga y no asistir a las sesiones del Congreso.
Sin embargo, aunque la mayoría de los senadores y representantes opositores se retiraron de las afueras de la Casa de Nariño, un pequeño grupo de congresistas fue atendido por el presidente Duque.
Al diálogo ingresaron los senadores Vitervo Palchucan (Partido Aico), Berner Zambrano (Partido de la U); Paloma Valencia (Centro Democrático), y Jhonatan Tamayo, así como la representante Liliana Benavides (Conservador).
Zambrano aseguró que el presidente hizo unos compromisos para que hoy asista una comisión del alto gobierno a charlar con la comunidad indígena de Nariño, y el sábado vayan los ministros a dialogar con el sector empresarial, la bancada y la dirigencia.
“Siempre ha estado abierto, nos volvió a ratificar que tan pronto se levante el bloqueo de las vías estaría haciendo presencia en el Cauca”, aseguró el senador del partido de la U, quien manifestó que “las otras bancadas no quisieron ingresar a dialogar con el presidente”.
Por su parte, el consejero presidencial para asuntos políticos, Jaime Amín, manifestó que el Gobierno está dispuesto a recibir este jueves al resto de congresistas, sin embargo, no precisó si será posible que el presidente los atienda personalmente, debido a la agenda del mandatario.
“El Gobierno valora en el grupo numeroso que hizo presencia el esfuerzo de buscar vasos comunicantes que permitan darle una solución integral que, como lo ha dicho el señor presidente, evite a toda costa las vías de hecho que se están presentando y mantiene la firme voluntad de dialogar a través de sus altos delegados en la zona y con una comisión del Congreso”, agregó Amín.
Ernesto Macías, presidente del Senado, dijo que lamentaría que los congresistas no vayan a sesionar, porque su obligación es asistir al Congreso. “Esto es un tema de Gobierno y es el que lo atiende, el Congreso tiene que ir a trabajar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.