El grupo armado ilegal agregó que están acabando con sus esfuerzos para seguir con el proceso de diálogos.
Condiciones del Gobierno para sentarse a dialogar son inaceptables: Eln

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) le pidió al presidente de la República, Iván Duque, tratar de buscar una salida negociada al conflicto armado y no poner condiciones inaceptables de manera unilateral.
“Al desconocer ustedes los acuerdos hechos con el Estado y colocar unilateralmente condiciones inaceptables está cerrando esta mesa, acabando el proceso de diálogos y los esfuerzos hechos desde hace varios años por el Eln, la sociedad, el Gobierno anterior y la comunidad internacional”, señaló el Eln.
El grupo armado ilegal agrega que el Gobierno no debería insistir en manejar el conflicto desconociendo la existencia de las “fuerzas rebeldes”, reduciendo sus comportamientos a simples actividades criminales y con la imposición de condiciones unilaterales, porque de esta manera se frustrarían las posibilidades de avanzar hacia la paz.
En el texto el grupo ilegal le pide al Gobierno que continúe con la palabra empeñada por el Estado de buscar una salida negociada al conflicto armado y agrega que están dispuestos a hacer ajustes sobre lo ya acordado con el expresidente Juan Manuel Santos.
“Nosotros persistiremos en este proceso de diálogo; nuestra delegación sigue activa y a la espera de su continuidad. Seguiremos buscando salidas y opciones de paz”, dice el Eln y agrega que “es claro que en este propósito no estamos solos. Esa es la decisión de una parte importantes del país y de la mayoría de la sociedad, que cada vez más se compromete con la causa de la paz y los cambios”.
En cuanto a los secuestrados, el grupo armado afirma que el Gobierno, al haber entregado a las Fuerzas Militares el manejo de las liberaciones humanitarias y negarse a un acuerdo para los protocolos ha hecho “mucho más difícil las liberaciones de los uniformados privados de la libertad en Arauca y Chocó” y puntualiza que de esta manera se crean riesgos para la vida de los secuestrados.
Sin embargo, el Eln reitera que tratará de encontrar la manera de liberar a los secuestrados que tienen en el Chocó, pese a los operativos de las Fuerzas Armadas. “Ya cumplimos con las hechas en Arauca, el pasado 5 de septiembre”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.