La institución deberá pagar $700 millones por el deceso del estudiante y por causar lesiones a otro.
Condenan a la Policía por muerte de joven en protesta de 2005 en Cali

El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional al pago de 700 millones de pesos por la muerte de un estudiante de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, y por las lesiones causadas a otro joven durante una protesta en 2005.
De acuerdo con las investigaciones, en medio de los enfrentamientos entre estudiantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía se escuchó un disparo y el estudiante cayó herido, de inmediato fue trasladado a la Fundación Valle del Lili, a donde llegó sin signos vitales.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Hernán Andrade Rincón, precisó que aunque la actuación del Esmad estuvo precedida de un fin legítimo como era evitar que los estudiantes bloquearan la vía pública, desconoció en el operativo los principios de precaución y proporcionalidad para evitar que se ocasionarán daños a los manifestantes.
“Solo el hecho de hacer parte de una protesta ciudadana no representa la trasgresión al ordenamiento jurídico, puesto que los habitantes tienen derecho a expresar su disenso frente a las medidas que adopten las autoridades estatales… las autoridades policivas deben estar preparadas para mantener el orden pero siempre respetando los derechos más caros a la persona humana, entre ellos el de su dignidad y el espacio de libertad que requiere la protesta misma”, indica la sentencia.
El alto tribunal rechazó la decisión de la justicia ordinaria de archivar las investigaciones en contra de los miembros del Esmad involucrados en estos hechos, ya que las circunstancias que antecedieron la muerte del joven no fueron esclarecidas, pudiendo configurarse una ejecución arbitraria, lo cual implicaría una grave violación a los Derechos Humanos que al no ser juzgadas podrían ser objeto de conocimiento de la justicia internacional.
En el fallo se exhorta a la Fiscalía General de la Nación para que estudie la posibilidad reabrir la investigación penal. Además, se ordenó implementar un curso en protección de derechos humanos a todas las unidades del Esmad en el país
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.