Jhon Fredy Arias, de 18 años, fue presentado como muerto en combate contra los paramilitares.
Condenan a la Nación por ‘falso positivo’ de campesino en Antioquia

El Consejo de Estado condenó a la Nación por el ‘falso positivo’ del campesino Jhon Fredy Arias Mejía, de 18 años, en la vereda Vega Seca del municipio de San Francisco, Antioquia, el 8 de diciembre de 2005.
En este caso, la versión oficial del Ejército Nacional fue que habían sido dados de baja en un combate con integrantes de las Autodefensas, hecho que se demostró como falso.
Las víctimas, representadas por la firma Javier Villegas Abogados, presentaron una demanda de reparación que inicialmente fue negada por el Tribunal Superior de Antioquia pero que ahora salió a su favor por el Consejo de Estado.
La Sección Tercera señaló que el homicidio injustificado del joven Jhon Fredy Arias Mejía configura una vulneración grave y flagrante de derechos humanos, pues se trataba de un humilde campesino de escasos 18 años quien se encontraba desarmado y fue vilmente asesinado con un disparo en la espalda.
“La muerte infame del citado joven se enmarca dentro del fenómeno conocido como falso positivo y que, desde el punto de vista jurídico corresponde a lo que técnicamente se denomina o conoce como ejecución extrajudicial u homicidio en persona protegida, constitutiva de una muy grave violación de derechos humanos”, dice el fallo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.