La vida del demandante corrió peligro, según la Sección Tercera.
Condenan al extinguido DAS por equivocación en foto de Carlos Castaño

El Consejo de Estado condenó al desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por los daños ocasionados a un hombre al publicarse su foto en televisión, en un aviso que anunciaba la búsqueda del exjefe paramilitar Carlos Castaño, ofreciendo recompensa de mil millones de pesos para quien colaborara con su ubicación.
En el fallo, la Corporación les hizo un llamado de atención a las entidades encargadas del manejo de la Inteligencia y Contrainteligencia del Estado y a quienes ejercen su control, para que el ejercicio de sus funciones esté enmarcado en el cumplimiento de la Constitución, la ley y las normas de Derecho Internacional.
La foto fue tomada de un artículo sobre Cooperativas de Seguridad publicado por una revista en diciembre de 1997, el cual estaba ilustrado con la imagen del afectado, quien en realidad laboraba como conductor del director de dicho medio de comunicación.
La Sección Tercera, con ponencia de la magistrada Olga Mélida Valle de De La Hoz, señaló que, aunque el aviso en televisión solo fue publicado un día porque rápidamente se advirtió del error, no es suficiente para exonerar de responsabilidad a la entidad, puesto que la vida del demandante fue puesta en peligro.
“Resulta inadmisible que irregularidades como esta fuese considerada como un simple error que rápidamente se corrigió y no produjo mayores consecuencias, cuando en realidad resulta de máxima gravedad que la entidad encargada de las labores de inteligencia, hubiese puesto a circular en los medios de comunicación, una información que no fue previamente verificada”, indicó la sentencia.
La Sala ordena que la entidad encargada de cumplir la condena impuesta, es decir, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, realice un acto público en el que se reconozca la responsabilidad del DAS en los hechos que causaron daño al demandante.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.